El Festival Palafoxiano vuelve a Puebla, así lo dio a conocer el Gobernador Rafael Moreno Valle quien anunció además, su inversión de 20 millones de pesos con la presentación del 16 de abril al 5 de mayo, y salió al paso de los rumores de que entre el mandatario y el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, había un distanciamiento, señalando que por el contrario hay plena colaboración al igual que con los restante 216 Alcaldes del Estado de Puebla.
Estarán representados 14 países y 54 grupos artísticos cuyos integrantes presentarán espectáculos artísticos en la capital y en 8 Juntas Auxiliares, 13 colonias y unidades habitacionales, Moreno Valle dijo que para la clausura del Festival Palafoxiano cerrará con la presentación del tenor Fernando de la Mora y del compositor Armando Manzanero, pero que éste no será el único Festival Internacional, habrá otros igual de importantes. Dijo.
El Magno Festival Internacional Palafoxiano se estableció hace 12 años cuando el Secretario de Cultura fue el dramaturgo Héctor Azar, durante el Gobierno de Manuel Barttlet se canceló para dar paso al llamado Festival Internacional de Puebla que bajó mucho de calidad y finalmente más de una década después reaparece este Festival en momentos en que para junio próximo el Vaticano ha anunciado que será canonizado Juan de Palafox y Mendoza, quien fuera Obispo de Puebla y a quien así como se le atribuyen muchas obras y beneficios, también se le critica por acciones en contra de órdenes religiosas, sosteniendo un pleito con los jesuitas que provocaron finalmente su remoción.
Pese a estar casi acéfalo el Instituto Poblano, finalmente se dan a conocer acciones culturales que han quedado bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación y esto permite retomar la dinámica cultural que se esperaba de este nuevo Gobierno en los tiempos, en que, en Puebla se dan grandes eventos como el aniversario de la fundación de Puebla y los 449 años de la batalla de Puebla.
Pero en Puebla todo el año se dan actividades culturales como temporada de conciertos, certámenes de teatro, de danza, exposiciones, conferencias, presentación de libros, etcétera.