«La ciudad de Teziutlán contará con un servicio de alumbrado moderno, honesto y económico», aseveró su Edil, Carlos Peredo Grau, quien añadió que al desechar la concesión que pretendía otorgar el anterior ayuntamiento el erario público, se ahorran 24 millones de pesos.
En entrevista, Peredo Grau dijo que el problema del contrato que deja firmado el anterior ayuntamiento a este, coincidentemente en la última sesión del congreso anterior, «y según el análisis que hemos hecho con peritos, es que el precio del contrato es de 47 millones, cuando tenemos a otras empresas que nos están ofreciendo lo mismo en 21 millones y en 24 millones.
“El hecho de que el anterior presidente manejara esto de manera oculta, sin que el pueblo o los regidores supieran qué firmaron, resulta sospechoso y dudoso. Y ahora, curiosamente, los dos ex diputados locales de este distrito -uno del PAN y uno del PRI- salen a defender un contrato que supuestamente ellos no tienen ningún interés en él, o no entiendo por qué ellos se meten en esta polémica”.
Echar abajo convenio
Peredo Grau, refirió que como Presidente Municipal, está en toda capacidad jurídica de oponerse a esta anomalía y buscar en los tribunales el echar abajo un acuerdo que endeuda al gobierno de Teziutlán por 15 años con 47 millones de pesos: “No estamos de acuerdo, ya que los precios en que quieren imponer este servicio son exorbitantes, cuando lo que se requiere es que el alumbrado público beneficie a la ciudad y no a un grupo de ex políticos, que realmente causó mucho daño al municipio y que pretende seguirlo haciendo”.
Para evitar esto, el Edil teziuteco defenderá con toda la razón de la ley y de la justicia los bolsillos de los ciudadanos en los tribunales que corresponda, para echar abajo un convenio que es terrorífico para Teziutlán, puesto que quita liquidez, dinero y endeuda por muchos años, para que alguien por ahí haga un gran negocio de más de 25 millones de pesos.
El Presidente Municipal, recalcó que legalmente sí se debe desechar ese acuerdo que promovió la gestión anterior, ya que para eso están los tribunales: “Nosotros tendremos que iniciar un proceso jurídico ante los tribunales federales, y serán los jueces federales en su momento los que nos den la razón o no, y desde luego que yo no voy a firmar nada que vaya en contra del pueblo de Teziutlán. Todo hace pensar que en este asunto de la privatización del alumbrado hay un manejo de mucho dinero de grupos de poder que en el pasado hicieron esto, y que en mi calidad de Presidente Municipal yo no los dejaré dañar los bolsillos de los ciudadanos, sino que voy a defender los intereses del pueblo, porque para eso fui electo”.
Falso que se pretenda comprar luminarias chinas
Por último, Peredo Grau indicó que es una mentira de sus detractores políticos el que su gestión haya intentado comprar luminarias chinas: “Eso es falso, hicimos una investigación para ver dónde están los proveedores de lámparas en la Ciudad de México, en Monterrey y en Guadalajara, y nos informan que las lámparas de LEDS solamente son fabricadas en Estados Unidos, Europa y en China.
“La tecnología de los tres países que las producen son muy semejantes y los precios también son muy semejantes, entonces lo único que hicimos fue un análisis comparativo, y el Ayuntamiento de Teziutlán no tiene capacidad económica para endeudarse o comprar lámparas por 21 millones de pesos. Tendríamos que usar un crédito o un fondeo y para eso no necesito una empresa intermediaria, se puede hacer directamente con Banobras o en su defecto con alguna otra institución, sin una intermediaria que tenga una utilidad de 25 millones de pesos”.