
«Por no presentar su declaración patrimonial dentro del período marcado por el reglamento interno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dos funcionarios serán sancionados y no se descarta, además, que sean amonestados por la oficina de la Abogada General», reveló el titular de la Contraloría Universitaria, Oscar Gilbón Rosete.
Una vez de que se cerró el proceso para que los funcionarios de nivel alto y medio de la institución entregaran por escrito su declaración patrimonial, para ser publicados en el portal de Transparencia de la BUAP, el Contralor se congratuló del compromiso de la mayoría por cumplir con este tema, por lo que minimizó que tan sólo dos fallaran, bajo el argumento de que «el tiempo no les alcanzó».
Por ello, a pesar de que acaban de cumplir con este requisito, es que se han vuelto acreedores a una sanción, equivalente a dos mil 500 pesos y una posible amonestación, si así lo determina la Abogada General, María Esther Gámez Rodríguez.
«Tenemos registradas sólo a dos personas que no cumplieron con su obligación y estamos haciendo una revisión y una depuración para no tener ninguna duda; sin embargo, creo que esta cultura que hemos impulsado de transparencia, rendición de cuentas y presentación de declaraciones patrimoniales ha venido permeando en la institución. Entonces, el hecho de que sólo sean dos personas las que no hayan cumplido, es muy significativo y están sancionados por un importe de cerca de dos mil 500 pesos e, independientemente de lo que determine la Abogada General, si es que son sujetos a un requerimiento adicional por parte de ella».
A pesar de no tener los nombres y cargos específicos a la mano de los funcionarios sancionados, el Contralor indicó que se desempeñan como directores de área.
Además, informó que para que todos los funcionarios de la institución realizaran este año sin problemas su respectiva declaración patrimonial, la institución optó por el cambio de plataforma informática «más amigable», para que no tuvieran mayor problema y cumplir con la política de transparencia que está implementando la Rectoría de la BUAP.
«Esto permitió que más personas tuvieran más acceso y más facilidad para cumplir con el requisito», finalizó.
ARTURO CRAVIOTO