Ante la presentación de la agenda del Congreso del Estado, el Presidente de la Asociación Mexicana para el Derecho a la Información (AMEDI), Rafael García Cano, exigió a los legisladores locales que en la lista de temas sea contemplados las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, así como a la iniciativa del Ejecutivo de la despenalización de la difamación.
El académico, recordó que las reformas a la Ley de Transparencia fueron promesas de campañas de los actuales diputados locales y deben cumplir con la sociedad, debido a que dicha ley presenta bastantes deficiencias, dada la premura con la que la diseñaron y aprobaron los integrantes de la legislatura pasada.
«Hoy (martes 22), dan a conocer la agenda legislativa y ya se tardaron, lo único que quiero ver es cuál es el orden de prelación que le dieron ya que este fue un compromiso de campaña, incluso del Gobernador, por lo cual hay que ver cuál es la prioridad que la darán para tener una nueva Ley de Derecho a la Información Pública».
Sobre la aprobación de la iniciativa del Gobernador del Estado para despenalizar la difamación y colocarla como un delito civil, recordó que la legislatura se dio un plazo de 180 días para su mejoramiento, por lo que anunció que la AMEDI está pendiente para que el Congreso convoque a algún foro y los detalles de esta legislación sean tratados por todos los sectores involucrados.
Lamentó que hasta la fecha la AMEDI no ha recibido ningún llamado por parte del Congreso, ni le han informado sobre la instalación de algún foro para tal fin, sin embargo confió en que el Congreso no deje pasar el tiempo para tal revisión.
ARTURO CRAVIOTO