
La colaboración con el sector productivo para la Universidad Tecnológica de Huejotzingo es fundamental, pues es con ellos donde empiezan a desarrollarse profesionalmente los alumnos, a través de su servicio social, o la estadía que establece nuestro modelo educativo, aseguró, el Rector José Fabián Sandoval Carranza, al firmar un convenio de colaboración.
En este sentido, durante la firma de convenio Juan Gerardo Quintana Moreno, Presidente y representante legal de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, aseguró que la industria ha repuntado, a tal grado que en el último año se generaron más de 5 mil empleos, por lo que se augura que este sector pueda dar a la economía mayor inversión.
Con la firma de este acuerdo los alumnos realizarán en las empresas agremiadas, servicio social, estadía, visitas de estudio, desarrollo tecnológico, capacitación y bolsa de trabajo, que permitan la generación de proyectos para beneficio de la comunidad universitaria, del sector productivo y la sociedad.
En tanto el Rector, José Fabián Sandoval Carranza, aseguró que la universidad día a día busca incorporar a un mayor número de empresas, para que los alumnos que cursan estudios en la UTH, puedan tener una mayor integración con el sector productivo, y que mejor que a través de convenios de colaboración; ello demuestra el interés por la calidad de nuestros alumnos.
Llevar a cabo un modelo de vinculación con resultados reales, para mejorar las expectativas de los alumnos, en el sentido de procurar mejores oportunidades de trabajo, son retos importantes, que hay que darles cumplimiento, aseguró el presidente de la cámara de la industria textil; y aseveró, la industria en términos generales debe tener nuevos esquemas de trabajo de colaboración, pero sobre todo de integración; por lo que es importante que ambas instancias contribuyamos a imaginar cómo poder darle un valor, para que sea un valor de verdadera vinculación la firma de este convenio.