Diputados se comprometen a legislar a favor de discapacitados
La Comisión de Atención a Personas Discapacitadas del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo 2011-2014 que tiene como objetivo legislar y atender las necesidades de las personas que sufren cualquier tipo de discapacidad, así como servir de vínculo con las autoridades y la sociedad para lograr la plena inclusión de este sector .
La Diputada Zenorina González Ortega, Secretaria de la Comisión, dio a conocer los trece puntos en los que trabajarán para cumplir los objetivos a favor de este sector de la sociedad:
• Revisar y actualizar los distintos marcos normativos en el Estado con el objeto de adecuar y armonizar la legislación actual en materia de atención a personas con discapacidad, aprobado por el Senado de la República, así como su protocolo facultativo e instrumentos adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
• Analizar la viabilidad de retomar iniciativas de las legislaturas anteriores, como son la Ley de Transporte y la Ley de Educación del Estado de Puebla.
• Diseñar, publicar y distribuir un manual para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad y la igualdad de oportunidades en el trabajo.
• Impulsar y realizar en coordinación con las autoridades competentes, talleres de sensibilización con relación a las personas con discapacidad y su realidad en nuestro Estado, dirigidos a funcionarios públicos, empresarios, organizaciones, asociaciones, estudiantes, entre otros.
• Editar un manual de fácil comprensión que contenga los lineamientos de accesibilidad para personas con discapacidad para la realización de obra pública.
• Buscar que en el presupuesto de egresos se asignen los recursos suficientes para alcanzar los objetivos de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, así como con las acciones del Estado y los Municipios.
• Concretar acciones que fomenten claramente la plena inclusión e integración de este sector, en un marco de igualdad de oportunidades.
• Diseñar e implementar actividades conmemorativas al día 3 de diciembre “Día internacional de las personas con discapacidad”.
• Entablar una comunicación permanente con las comisiones homólogas de las legislaturas de los estados, el Congreso de la Unión, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONADIS) y los organismos públicos, privados, nacionales e internacionales enfocados al tema de personas con discapacidad.
• Vigilar la aplicación y cumplimiento de la legislación vigente, con relación a las personas con discapacidad.
• Coadyuvar con las autoridades competentes en la prevención de la discapacidad.
• Impulsar la creación del Reglamento de la Ley para las personas con Discapacidad del Estado de Puebla, la Comisión Estatal Coordinadora de personas con discapacidad y del Consejo consultivo para las personas con discapacidad.
• Organizar, en coordinación con el Voluntariado del Congreso del Estado, campañas de apoyo, a fin de dotar en la medida de lo posible de aquellos dispositivos, aparatos y equipos a las personas con discapacidad en todo el Estado, para suplir o complementar sus limitaciones funcionales y lograr el mayor grado posible de independencia y autonomía personal.
ERNESTO GARCIA CHOLULA