
ERNESTO GARCIA CHOLULA/ En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la mujer, se llevó a cabo en el Congreso del Estado el Foro “Mujeres en la pluralidad”, organizado por el Comité de Equidad y Género del Poder legislativo, encabezado por la diputada Ana María Jiménez Ortiz.
Con la presencia del Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle, se dio inicio a este evento al que asistieron como invitadas especiales Xóchitl Gálvez, Esperanza Carrasco Licea y María del Carmen García Aguilar, así como funcionarias de gobierno, regidoras, síndicos de los diferentes ayuntamientos en el Estado, diputadas de la actual legislatura y ex diputadas poblanas.
Al hacer uso de la palabra, Xóchitl Gálvez hizo un recuento de su vida familiar y de lo difícil que fue para ella llegar hasta donde hoy se encuentra, «luchar contra los tiempos determinaban que el futuro de la mujer era la de servir a los hermanos y luego al esposo». Resaltó que estas diferencias sólo se dan con la educación, por eso pidió al Gobernador Rafael Moreno Valle, apoye la educación en Puebla, pues invertir en esta materia es más importante y menos costoso que la pavimentación de caminos. Destacó la importancia de hacer llegar la educación a las comunidades indígenas, pues hoy las mujeres indígenas son triplemente discriminadas por ser mujeres, indígenas y pobres.
Durante su ponencia, la astrónomo Esperanza Carrasco Licea, dio a conocer importantes cifras con respecto a las mujeres en la ciencia; reconoció que aún falta mucho camino por recorrer, pues actualmente sólo el 44% del padrón del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) está conformado por mujeres, ocupando los principales lugares por hombres. Por su parte, María del Carmen García Aguilar hizo un recuento del estudio de equidad y género en nuestro país, que hoy no sólo tiene que ver con las mujeres, sino con los hombres, para darle oportunidades iguales a ambos.
El Ejecutivo del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, comentó que coincide con Xóchitl Gálvez en reconocer que la educación es la mejor herramienta para encontrar la igualdad entre hombres y mujeres; anunció la certificación en equidad y género de todas las dependencias e hizo reconocimiento a los diputados por la adecuación del marco jurídico a los retos actuales.