Al dar inicio al Programa Alimentario que tendrá una inversión de 29 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, dio a conocer que en su administración se otorgarán los desayunos todos los días del calendario escolar.
Y es que con este nuevo esquema podrán entregarse desayunos durante 200 días, ya que anteriormente solo entregaban 120 días.
Este Programa comprende la distribución de desayunos escolares de calidad a 410 mil 123 niñas y niños de 5 mil 89 escuelas de Puebla.
La Presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, dijo que la finalidad de este Programa Alimentario es reducir la obesidad y la desnutrición.
Es así como el mandatario estatal, reconoció el esfuerzo realizado por el Sistema Estatal DIF para impulsar una alimentación que contribuya al sano desarrollo de la niñez poblana.
De forma inmediata se ahorraran 29 millones de pesos, lo que representa un 35 por ciento en comparación con lo que se gasto en el 2010.
Diconsa realizará la distribución de más de 82 mil raciones en 30 puntos estratégicos.
Todo lo anterior es muestra de la transparencia, eficiencia, pero sobre todo sensibilidad social, porque detrás de cada desayuno está el bienestar de un niño o de una familia, agregó Moreno Valle.
Dijo que ha girado instrucciones al Director de este organismo, Carlos Alberto Julián Ruiz, para que el desarrollo de este Programa este publicado en la página de internet del SEDIF para corroborar su avance y buen manejo.
Destacó que este Programa debe ser de corresponsabilidad, por lo que pidió la participación de los padres de familia y maestros con la finalidad de que se enfrenten con éxito dos grandes retos: la desnutrición y la obesidad entre los menores.
Alonso de Moreno Valle, subrayó que una prioridad del SEDIF es el bienestar integral de las niñas y los niños. No podemos permitir que crezcan sin los nutrientes adecuados, manifestó.
Ratificó el compromiso del Sistema Estatal del DIF por asegurar una mejor calidad de vida para los poblanos.
Por su parte, el director de esta institución Carlos Alberto Julián Ruiz, indicó que durante 2011 se contempla la entrega de más de 82 mil raciones que contribuirán a disminuir los problemas de desnutrición, deserción escolar y problemas de alimentación.
Señaló que la nueva estrategia de los Programas Alimentarios está basada en cinco ejes: mejores productos, distribución en 30 puntos –a través de Diconsa- supervisión, transparencia y ahorro.
Dio a conocer que a nivel nacional el 16.9 por ciento de menores entre 5 y 10 años de edad tiene problemas de desnutrición, en tanto el 15.2 por ciento sobrepeso y el 7.4 obesidad.
GUADALUPE CRISANTO R.