
Tras afirmar que la pasada Administración estatal tenía en el padrón de beneficiarios al menos 30 mil raciones de desayunos calientes, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Sistema Estatal DIF, acusó que el Programa Alimentario fue utilizado para la compra de votos.
Dijo que el dinero que se utilizaba para atender todos los temas alimentarios viene directamente de la federación, por lo que el Gobierno marinista desviaba los recursos.
No hay más para dónde buscar, porque ese dinero lo envía la federación y en este caso no se utilizó para lo que era destinado, aseveró.
Indicó que el conocimiento se tuvo luego de que se realizara un cruce de información con la Secretaría de Educación Pública, que tuvo como finalidad saber cuántos niños estaban inscritos y cuántos niños era los que recibían los apoyos y que coincidían los números de beneficiarios que se recibían en las escuelas.
Alonso de Moreno Valle, dijo que estas irregularidades han sido turnadas a la Contraloría del Estado – SEDECAP- para su esclarecimiento.
Aseguró que tras las anomalías detectadas en esta administración se aplicarán varios esquemas de control a fin de que los apoyos se entreguen a quienes realmente lo necesitan.
Respecto a los altos índices de obesidad, aseguro que no se puede echarle la culpa nada más a la alimentación, toda vez que hay zonas con niños en desnutrición.
Martha Erika Alonso, explicó que la falta de actividad física influye en la obesidad infantil, por lo que aseguró que con la nueva variedad de productos alimentarios, se contribuirá a que se reduzcan los niveles de desnutrición y obesidad.
Aseguró que ahora el sistema estatal DIF, contará con una serie controles, para que cuando se entreguen los desayunos firmen los Maestros, Comités de Padres de Familia y la Delegación del DIF encargada en la zona, ya que se detectó que anteriormente aparecían sellos del Juez de Paz.
GUADALUPE CRISANTO R.