
El titular del Ejecutivo en el Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, pide a los diputados federales su apoyo para modificar las leyes para defraudados de empresas inmobiliarias, darles una mayor apertura, ya que así podrán ser beneficiados a través de un esquema como el del Fideicomiso Pago y recuperar hasta un 70 por ciento de lo perdido, como ocurrió con COOFIA.
Lo anterior ante el problema que se vive en Puebla, luego de que diferentes empresas inmobiliarias generaran fraudes millonarios a cientos de poblanos.
«Lo más importante es que esto no vuelva a suceder», por lo que el Mandatario indicó que debe ser a través de la educación financiera como los ciudadanos puedan detectar empresas que pretendan defraudar en su ahorro y patrimonio a los inversionistas.
Esto, al signar el convenio de colaboración del Gobierno de Puebla-Bansefi en la entidad; Servicios Bancarios y Educación Financiera en el municipio de Atempan, Sierra Nororiental de Puebla, donde participó el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo.
Además, pidió a los poblanos estar atentos cuando acudan a una institución que ofrece una taza al doble o al triple de que la que da un banco.
Y es que manifestó que seguramente están incurriendo en un fraude, porque dicen en el sector financiero que a mayor riesgo, mayor retorno, es decir, si me están dando una tasa más alta, es porque estoy asumiendo un riesgo más alto.
El Ejecutivo de Puebla, pidió al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, y a los diputados federales un esquema financiero que ayude a los defraudados de las empresas inmobiliarias a recuperar su dinero, porque desafortunadamente el gobierno estatal no puede apoyarlos a menos que entren a un mecanismo, como se hizo en el tema de COOFIA.
«El problema que hemos tenido en Puebla con las empresas financieras es que desafortunadamente una vez más hemos sido víctimas de esta situación, por lo que es urgente que los diputados ayuden a modificar las leyes», finalizó.
GUADALUPE CRISANTO R.