
El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juez Décimo de Distrito en Puebla la averiguación previa AP/PGR/PUE/PUE-VII/0088/2011 contra Gabriel Alejandro Sigler Ochoa y 47 personas más, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo en las modalidades de posesión y comercialización de objetos robados, ésta última considerada como delito grave, y por el delito de encubrimiento por receptación, y además contra Gabriel Alejandro Sigler Ochoa, por el delito de posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Con motivo de la denuncia presentada por el apoderado legal de Teléfonos de México, relativa a la existencia de puntos de acopio en que se compraba y vendía cobre extraído del cable propiedad de la empresa que representa, producto de constantes robos los cuales ocasionaron interrupciones del servicio telefónico en diferentes municipios del estado; el agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa respectiva.
Derivado del desarrollo de la indagatoria cumplimentó una orden de cateo con el apoyo de elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), personal pericial y el apoderado legal de Telmex, con peritos habilitados en identificación de cable de su propiedad en el inmueble ubicado en la privada Hidalgo de la colonia Francisco I. Madero, en el municipio de Puebla, con la razón social «Comercializadora de Metales Angelópolis S.A. de C.V.».
En dicho lugar el Fiscal Federal aseguró: dos toneladas 550 kilos de cable de cobre; 180 gramos de cartuchos organizados para arma de fuego calibre 7.62×51 mm; 13 vehículos, entre ellos dos tráileres, una camioneta, una vagoneta, cuatro pick up y cinco montacargas
Asimismo, se aseguró a las siguientes personas: Gabriel Alejandro Sigler Ochoa (administrador); Irma Méndez Martínez (jefa de compras), Aquilino Marcos Flores (contador), así como empleados administrativos, de seguridad, choferes y obreros de nombres:
Juana Lorenzo Ortizm, Manuela Tecalero García, Gerardo Portela Enríquez, Saúl Díaz Bahena, Rosalva Magaña Jiménez, Erika González Mendoza, Aldo Martínez Bahena, Octavio Lezama González, Osvaldo Rocha Fernández, Raúl Padilla Minor, Alejandro Honorato González, Ramón Gutiérrez Reyes, Miguel Hernández Sánchez, Sebastián Galindo Zitle, Juan Carlos López Pérez, Germán Flores González, Andrés Fernández Cortez, Manuel Culleo Corona, Bonfilio Romero García, Ramiro García García, Nieves Carrera Jiménez, Gabriel Rosario Martínez.
Asimismo, a Mauricio Gamboa González, Ignacio Rojas Moreno, Alberto Valerdi Ramírez, Alejandro Hernández Yáñez, Jesús Bautista Pérez, Juan Carlos Vidal García, Adrián Rojano Rosas, Pedro Castillo Torres, Gabriel Trejo Santiago, Flavio Reyes Méndez, Rodrigo Martínez Méndez, Jorge Campos Arias, Gabriel Milla Pachuca, Martiniano Vázquez Zais, Gerardo González Zamorano, y a Ramiro Torres Vázquez.
Además, en un inmueble ubicado en la calle Siete Oriente de la colonia El Arenal, en la población de Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc de Mota, con la razón social «Recuperadora de Metales y Ferrosos Márquez», se aseguraron: Tres kilos 200 gramos de cable de cobre, dos camionetas, un trascabo, una máquina para prensar metal, donde se detuvo a los propietarios del lugar: Alfredo Márquez García, y Francisco Javier Márquez García
Derivado de lo anterior, el Fiscal Federal ejercitó acción penal contra los detenidos y los puso a disposición del Juez Federal en turno en el interior del Centro de Reinserción Social del estado, quien resolverá su situación jurídica; dejando a su disposición los inmuebles, el material de cable de cobre, los cartuchos y vehículos asegurados.