
En Puebla existen 287 mil 851 personas con capacidades diferentes, lo que representa el 5 por ciento de la población total, por lo que la presente administración sumará esfuerzos para que tengan mejores oportunidades de trabajo y desarrollo.
Al firmar un convenio con la empresa CINIA, la Presidenta del DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, dio a conocer que se tiene como objetivo dar empleo a 50 personas con discapacidad.
Destacó que a 45 días de haber iniciado la administración morenovallista, se han tenido importantes avances en todos los sectores; en materia de política social, se han sumado esfuerzos para apoyar a las personas con discapacidad.
«La discapacidad puede limitar a las personas a las personas en su cuerpo, pero jamás en la meta que tienen para hacer las cosas», aseguró.
La empresa es única en su tipo, por lo que la finalidad es que el número de oportunidades de empleo se incremente.
En su oportunidad, Carlos Alberto Julián y Ruiz, Director del SEDIF, informó que del total de la población con discapacidad, el 57% no puede caminar, mientras que el 29 tiene discapacidad auditiva.
En tanto, el 14 por ciento no puede hablar, el 9% no se puede comunicar y el 6 por ciento tiene discapacidad mental.
De esta forma, indicó que el compromiso del DIF Estatal es colaborar con las diferentes empresas para que de esta manera las personas tengan una oferta laboral.
Por su parte, Fernando Diez, Director de la empresa CINIA, resaltó que su objetivo es apoyar a los grupos vulnerables, por lo que se trabajará de forma coordinada con el DIF Estatal.
Actualmente, agregó, tienen trabajando a 300 personas en diferentes áreas y se planea otorgar mayores empleos.
Señaló que en el Estado es la primera empresa que se preocupa por las personas con algún tipo de discapacidad.
«Nuestro objetivo es que Puebla lleve la batuta en materia de apoyo discapacitados a nivel nacional», concluyó.
GUADALUPE CRISANTO R.