El Congreso del Estado, aprobó importante iniciativa del Ejecutivo en materia penal al agravar penas de privación de la libertad a quienes cometan delitos como robo de vehículos, asalto a transeúnte, asalto a casa habitación y otros que agraven las acciones antisociales.
Así, en los casos de robo de vehículo, el infractor o los infractores pierden el derecho a lograr su libertad provisional mediante el pago de una fianza y la sanción económica será de los mil 500 días de salario y la privación de la libertad será de 5 a 12 años.
Desde luego para hacer más severas las penas por delitos, se reformaron varios artículos del Código de Defensa Social, tales como 392 y 394, y por ello se dio por ejemplo que quien roba en vía pública arrebatando a una persona de su cuello una cadena, mediante violencia, o el bolso a una dama, si hay señalamiento directo de la víctima, será remitido el infractor al Ministerio Público y recibirá del juez la sentencia penal correspondiente.
Pero en otros delitos, como desde hace años, existen atenuantes y se refiere cuando una o varias personas roban ganado, alimentos en general, delito calificado como necesidad, pero se reforma y se da una salvedad: Si la persona o personas cometen por vez primera este delito, se les obliga a resarcir el daño, es decir pagar lo robado, pero si reinciden, sí se van a la cárcel sin derecho a fianza.
Desde luego, con estas reforma penales que hacen más severas las penas a los miembros de la llamada delincuencia no organizada, surgen preguntas como si con tales penas se castiga más a la pobreza, pues cuando menos en la información no se proporciona si los infractores recibirán cursos de capacitación para el trabajo que les garantice, cuando obtenga su libertad, una fuente segura y honrada de ingresos.
Son muchos los jóvenes que se ven impelidos a delinquir, es frecuente que sean primo delincuentes, lo cual significa que al ser internados en una Centro Penal, se van a contaminar, además de aumentar el hacinamiento en las cárceles, ya de por sí saturadas.
El hacer más severas las penas por delitos menores, podría ser un arma de dos filos, pues de delincuentes solitarios, pudieran salir a formar bandas organizadas y, por supuesto, mucho más peligrosas. Las discusiones en la legislatura local y al aprobar las respectivas reformas, nada se dijo se implementar cursos de capacitación, becas y dar oportunidad a desempleados de ganarse la vida de forma honrada