Debido a que 25 millones de llantas se desechan cada año en tiraderos clandestinos o cielo abierto, la empresa Tire Chip patentó una nueva tecnología mexicana a disposición de Estados Unidos u otro país para el reciclaje de neumáticos y transformación en concreto.
Una llanta inservible tarda 500 años en bio degradarse y ante su abandono en ríos ó barrancas, Tire Chip ofreció a concesionarias de Volkswagen de México triturar los neumáticos sin contaminación ambiental.
Uli Thoma, director de la empresa, comentó que se trata de una solución sustentable y probada tras veinte años de investigación científica a fin de darle un mejor uso al alto consumo de llantas viejas producidas en México e importadas de Estados Unidos.
“Necesitamos crear conciencia entre nosotros mismos, familias y centros de trabajo, hay que tratar de motivarla y aprovechar el crecimiento de la sustentabilidad ecológica”, dijo.
En Puebla se desechan 335 mil llantas anuales y el consumo estatal es de un millón 100 mil unidades, citó Raúl Rodríguez, director de Sustentabilidad y Medio Ambiente de VW México con base en datos del Inegi.
Refirió que el desecho de llantas genera gran problemática social y económica por las inversiones públicas destinadas a resarcir la contaminación en ríos, predios, quema incontrolada, desarrollo de enfermedades cutáneas y prevención de enfermedades epidemiológicos.
La empresa aplicará en su nueva planta de motores en Silao, Guanajuato 5 mil 300 metros cuadrados de “llancreto”, resultado de la conversión de cien mil llantas aportadas por Cementos Mexicanos.
Finalmente pidió a los gobiernos estatal y municipal abrir centro de acopio de neumáticos e incluir el reciclaje de llantas en sus planes de gobierno y construcción de infraestructura.
PATRICIA ESTRADA SÁNCHEZ