LUIS GABRIEL VELÁZQUEZ/ La Comisión Transitoria de Entrega-Recepción, ha ido recabando datos para que en máximo 90 días emitan un dictamen donde se explique el estado que guarda la administración municipal.
El Presidente de dicha Comisión, Pedro Alberto Gutiérrez Varela, consideró que en diversas áreas existen inconsistencias en la entrega-recepción, lo que ha limitado la operatividad, sobre todo en la Tesorería.
“En algunas oficinas existen inconsistencias de forma y fondo que dificultan la operación de la actual administración. En la Tesorería Municipal se tuvieron que levantar inventarios físicos con los actuales funcionarios, ya que los servidores salientes no realizaron esta labor, se tuvieron que foliar los expedientes porque existía un desorden que imposibilitaba recibir las oficinas e iniciar el trabajo en esta área”.
Otro de los problemas que se detectaron en dicha dependencia, es en la operación de los sistemas, los software instalados no funcionan, no se cuenta con las contraseñas y en el caso del Sistema Integral de Catastro, sólo se pueden realizar dos de 18 trámites que ofrece este rubro.
“El Sistema de Administración Pública (SAP) no está operando al 100 por ciento, toda vez que el personal técnico encargado de dar soporte a dicho programa, no se encuentra en las oficinas a pesar de existir un contrato con la licencia del software. No dejaron passwords ni contraseñas para operar sistemas y subsistemas periféricos, como el Sistema Integral de Catastro que no puede funcionar más que en dos trámites que ofrecemos a la ciudadanía”.
Gutiérrez Varela, señaló que los contribuyentes se encuentran molestos porque en servicios básicos como la recolección de basura no se puede hacer el pago bimestral, porque el sistema sólo reconoce pagos anuales.
Otro de los rubros, continuó el regidor, se encontraron en el capítulo mil, que se refiere a la partida presupuestal de sueldos y salarios, donde el sistema arroja saldos negativos que imposibilita la verificación de la suficiencia presupuestal para hacer alguna erogación.
“Esto afecta áreas como Obras Públicas, para el tema de licencias de construcción, normatividad comercial, entre otras dependencias, pero sobre todo afectan directamente a los ciudadanos”.
Finalmente, Gutiérrez Varela lamentó que la operatividad del área de Tesorería sea deficiente, ya que los únicos afectados son los ciudadanos; al concluir el análisis de la entrega-recepción, se pondrá a consideración del Cabildo las acciones y medidas que se tomarán en contra de quien o quienes sean los responsables de las fallas en diferentes dependencias municipales.