- En Profética, Casa de Lectura, como parte del Día mundial del Síndrome de Down; además, habrá venta de obras de arte
El día de hoy a las 19:00 horas, en Profética, Casa de Lectura (3 sur, 701, centro de Puebla), la escritora Gabriela Vargas impartirá la conferencia «Celebrando las diferencias», organizado por la Fundación Down-Town AC, con motivo del Día mundial del Síndrome de Down, que es el 21 de marzo.
La comunicadora, a decir de los organizadores «hablará de la nueva visión que se tiene actualmente de las discapacidades físicas e intelectuales, en donde las diferencias son vistas de manera innovadora e incluyente».
Resaltaron, además que: «Gracias a la generosidad y solidaridad de un grupo de artistas plásticos poblanos se realizará una venta de obras de arte a beneficio de la Fundación Down-Town, AC».
«Down-Town Puebla, es una Asociación Civil sin fines de lucro que procura la más alta integración de las personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual a todos los ámbitos de la sociedad.
«Esta asociación surgió por la necesidad de un grupo de padres con hijos con discapacidad intelectual que buscan hacer comunidad de familias con una filosofía de inclusión.
«Por lo que cada mes realizamos una reunión informativa y de convivencia en donde se habla del tratamiento adecuado de la discapacidad.
«Down-town se ha consolidado como una fuente de información y difusión de una cultura de inclusión, que va dirigida no solamente a las familias que tienen algún miembro con discapacidad, sino que busca sensibilizar a la sociedad en general para que poco a poco se abran espacios donde nuestros niños sean bien recibidos.
«Tenemos una página web, www.down-town.org.mx con un directorio de servicios de profesionales que conocen el buen tratamiento de la discapacidad intelectual, asimismo publicamos artículos y fuentes de información internacionales que tienen esta filosofía de inclusión.
«Los niños acuden a escuelas regulares obteniendo apoyo extra en casa o en instituciones que favorecen la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
«Su objetivo principal es dignificar la discapacidad intelectual».
Finalmente, señalaron que se busca «que se les brinde un trato humano y adecuado a sus necesidades, explotando al máximo las capacidades individuales con el fin de que sean adultos independientes y autónomos».
CLAUDIA CORDERO