
GUADALUPE CRISANTO R./ El Director del organismo de Carreteras de Cuota, Daniel Ortiz y Caso, dio a conocer que podría solicitar a la Secretaría de Finanzas un incremento en el presupuesto para la nómina, toda vez que los recursos que se tienen no son suficientes para pagarle a todo el personal.
Al contrario de todas las dependencias estatales, afirmó que por el momento se descarta despedir a los trabajadores, pues se tienen finanzas sanas, por lo que se seguirá trabajando con el mismo número de personal.
«Lo que pido no es que me quiten al personal, sino que me den más encargos y recursos para sacar adelante el trabajo», aseveró.
Dijo que si bien es cierto que recibió una nómina excesiva, también es cierto que su objetivo no es recortar personal, sino solicitar al Gobierno estatal que autorice mayores recursos para mantener el mismo número de trabajadores.
«Y es que la plantilla laboral que se tiene es necesaria para que se continúe operando en las tres carreteras de cuota -Atlixcáyotl, Teziutlán y Huauchinango».
Ortiz y Caso, aseguró que el organismo es autosuficiente y sólo puede echarse cargas de trabajo.
Respecto al incremento en el costo del peaje, refirió que este es de acuerdo a la inflación, y a finales del año pasado se registró un alza, por lo que descarta que de manera inmediata se autorice un nuevo aumento.
Las autopistas Apizaco-Huachinango y Puebla-Teziutlán, incrementaron su costo en 3 pesos, por lo que en este año tendrán una cuota de 43 y 34 pesos, respectivamente, y la Atlixcáyotl en 26.
«Cabe destacar que los incrementos no fueron tan significativos a diferencia de otros estados del país, que incrementaron el precio del peaje de sus autopistas hasta 10 pesos con respecto al precio pasado», abundó.
El flujo de la vía Atlixcáyotl es de 13 mil autos diarios, mientras que en la Puebla-Teziutlán han tenido un incremento del 14 por ciento, lo que equivale que por día circulen 4 mil 600 unidades, y en lo que respecta a la autopista Apizaco-Huachinango, el flujo es de 3 mil 800 vehículos diarios.