
Celebración por el tercer aniversario del Majestuoso Altar Público de la Santa Muerte en Puebla, realizarán los devotos este 15 de abril, en el 1204 de la 9 Norte, entre 12 y 14 Poniente. Sus organizadores han anunciado que como parte de los festejos habrá las tradicionales mañanitas con mariachi, rosario, concursos, comida, una danza a la muerte, imitadores y lucha libre con exponentes del Consejo Mundial.
Miguel Sánchez González Primer Guardián del Altar de la Santa Muerte indicó que en este tercer año de festejos esperan una asistencia de aproximadamente 5 mil personas.
Por su parte Víctor Sánchez Zarate, otro de los guardianes señaló que son los problemas sociales, como los económicos y de salud, los que hacen que cada vez más personas se acerquen a buscar el apoyo de la “Niña Blanca” y que el hechos de que les conceda sus peticiones es lo que hace que el número de devotos siga creciendo.
Por su parte Jesús Romero, el Guardián del primer altar a la Santa Muerte en México, el de Tepito, en el Distrito Federal, lamentó que se asocie el culto con la delincuencia, como narcotraficantes y rateros: “Recuerden que la Santa Muerte no discrimina a nadie, ese es un gran paso que tiene ella, a la Santa Muerte le vienen a pedir rateros, traficantes, prostitutas, trabajadores, empresarios, gente de la política, niños, estudiantes que vienen a pedirle por sus estudios. Entonces es una gran mentira que a la Santa Muerte nada más sea del traficante, ese es un tabú que trabaja mucho el clero y el gobierno por tapar el culto”.
LUIS GABRIEL VELAZQUEZ