Para combatir el déficit de enfermeras que existe en México, la Universidad de las Américas (UDLA) anunció el lanzamiento de la licenciatura en Enfermería, informó la coordinadora de esta oferta educativa, Maribel Pérez Marín.
El objetivo de la misma, precisó la catedrática, es el de formar profesionistas de excelencia capaces de brindar soluciones a los procesos de salud, así como de atender la falta de enfermeras que existe en el país,
“Actualmente México enfrenta un déficit de enfermeras pues en promedio 10 pacientes son atendidos por una enfermera cuando el número de atención ideal es 5 a 1”.
Añadió que de un registro de 214 mil enfermeras existentes en México, aproximadamente 7 mil 900 pertenecen al estado de Puebla de las cuales sólo mil 800 tienen el grado de licenciatura y las demás son técnicas.
Por ello, indicó que estas cifras “demuestran que de todas las enfermeras censadas en el país faltan más de 100 mil con grado de licenciatura, por lo que es necesario que las instituciones de educación superior motiven y brinden las herramientas necesarias para que más enfermeras tengan el grado de licenciatura”
Además, indicó que para atender este escenario, la nueva oferta académica de la UDLA ofrecerá un programa académico “innovador”, un plan de estudios “moderno”, profesores y asesores altamente capacitados, así como “prácticas clínicas en sedes hospitalarias de gran prestigio como el Hospital Regional Militar, la Secretaría de Salud, hospitales privados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”.
ARTURO CRAVIOTO