Al anunciar que la Benemerita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será la sede de la XIV Conferencia de Educación Superior, el presidente ejecutivo del Consortium For North American Higher Education Colaboration, Fernando León García, indicó que solo los países que le han apostado a la inversión a educación superior y al fortalecimiento de la vinculación entre universidades, gobierno y sectores productivos, son los que han logrado sortear con éxito los embates de las crisis económicas.
Como ejemplo citó los casos de Korea y Singapur, naciones que hace 30 años invertían menos recursos que las naciones de América Latina, sin embargo, al cambiar su política educativa, se han incrustado en la sociedad del conocimiento y han generado los índices más altos de crecimiento de la actividad económica del mundo.
Además reveló que en Canadá, el 48 por ciento de la población, entre 25 y 64 años tiene estudios universitarios, en tanto que en México, solo se registra el 16 por ciento.
Por ello, destacó que el objetivo de esta XIV Conferencia, a llevarse a cabo del 12 al 14 de octubre es intercambiar experiencias entre las más de 150 universidades de la parte norte del continente para fortalecer la vinculación con los actores productivos y niveles de gobierno para, por una parte destinar mayores recursos para el ramo y, por otra, fortalecer la actividad académica y relacionaría, de mejor manera, con los campos sociales para una mejor búsqueda de las soluciones a alas demandas que el contexto global hace al sector de la educación superior moderna.
ARTURO CRAVIOTO