Como pocas veces, este pasado fin de semana Puebla, nuestra ciudad, se vio cubierta por dos eventos deportivos automovilísticos, independientemente de que también fue la primera fecha del Campeonato mundial de Fórmula 1 en donde el debut de nuestro compatriota «Checo» Sergio Pérez se vio empañado por la descalificación de Sauber. Ambos pilotos están fuera de la jugada, en tanto la empresa intentará rescatar mediante apelación, la determinación de haberlos descalificado.
El sábado 26 en punto de las 13:00 horas, inició la prueba reina del automovilismo deportivo en nuestro país, «LAS 24 HORAS DE MÉXICO». 29 tripulaciones tomaron la salida y desde un inicio los Diez de Orizaba, con Alfonso Celis y Ernesto del Val, se adueñaron del primer lugar absoluto.
Un verdadero bólido que estoy convencido de que al Padre de nuestros dos amigos, verdadero amante de la velocidad, Lic. Juan Manuel Diez, Presidente Municipal de aquella ciudad, debió costarle muchas horas de desvelo porque venía perfectamente preparado para un evento de esta índole.
Una gran velocidad, un desarrollo de suspensión ergonométrica fantástica y un motor que jamás se escuchó forzado, aún trabajando a regímenes de RPM muy altas. 696 vueltas que fueron trabajadas una a una con perfección simétrica. Un Seat Cupra extremadamente veloz y con una resistencia que quedó demostrada en esta dura prueba.
El contrincante más fuerte que tuvieron los ganadores de la prueba lo fueron sus paisanos Alejandro Suárez y Gerardo Sanz, con los hermanos Galland Alfredo y Eduardo. Quienes obtuvieron el segundo absoluto con una diferencia de 8 vueltas. En una unidad Golf GTI marcada con el número 11.
VOLKSWAGEN MOTORSPORT, ganadores el año pasado de la prueba, en esta ocasión tuvieron que conformarse con un tercer lugar. La tripulación formada por Ennio Balcázar, Patricio Seguí, Pablo Carrillo y Roberto Ramírez en el Bora marcado con el número 19, fueron los mejor calificados en esta agotadora prueba.
Por otro lado, Tiger Racing Team se alzó con el primer lugar de su categoría, Iran Sánchez, Mauricio Castellanos, con Pérez y Pérez dieron una verdadera cátedra de manejo a bordo de su unidad el Honda marcado con el número 127.
Inclusive de muy buena fuente supe que la última tercera parte de la carrera, las instrucciones del jefe de equipo fueron que dejaran de ir tan rápido para conservar el auto en mejores condiciones y asegurar el primer lugar de su categoría. Buena estrategia que rindió frutos y lograron imponer su ritmo ante competidores muy fuertes, como el Orangino del regiomontano Jiménez que llevó de coequiperos a Allende y Torres.
Pysesa Racing, llevando de tripulantes a Gaña, Ortiz, Rodríguez y Ruiz, dieron un gran espectáculo, luchando las 24 horas con todo y superando problemas muy fuertes que los mantuvieron en pits más tiempo del que ellos hubieran querido. No obstante, este equipo poblano demostró que madera de campeones la tienen y lucharán con todas sus fuerzas por adueñarse del titulo de campeones de su categoría durante la temporada 2011.
Y el esfuerzo del Tecate Racing Team se vio frustrado por los múltiples problemas que sufrieron en pista y nuestros estimados amigos Avendaño tuvieron que conformarse con el tercer lugar de su categoría.
Igual situación sufrimos nosotros «Polilla Racing Team», el auto patrocinado por MOMENTO DIARIO, GRUPO ADRIJAV, KARTS DE PUEBLA, GASOLINERA LA JUNTA Y PUNTO 10 XEPA. Un calentón que sufrió el coche en la clasificación, que por cierto fuimos primer lugar en la calificación de nuestra categoría. Manejado diestramente por Uriel Alatriste, dio al traste con nuestras expectativas de la práctica nocturna, ya que tuvimos que desarmar la cabeza del motor y mandarla cepillar, cambiar la junta y la largada de la carrera la hicimos desde pits casi tres cuartos de hora después de haber iniciado las 24 Horas de México. Y tan sólo unas vueltas más empezamos a experimentar serios problemas con el motor, un calentamiento excesivo que no nos permitió desarrollar las estrategias planeadas y nos tuvimos que conformar con un muy honroso tercer lugar de nuestra categoría, La Gran Turismo Nacional.
Para cerrar con broche de ORO, mi amigo Alfonso Toledano hizo la presentación oficial de lo que será el serial más importante en América Latina.
De autos monoplazas la PANAM GP 2 SERIES. Con la presencia del Sr. Gobernador Rafael Moreno Valle, en la vía Atlixcáyotl y contando con la asistencia de Luca Valdisieri, de Ferrari, y desde luego mi querido amigo José S. Jassen, Presidente de la FEMADAC, se llevó a cabo esta presentación, en donde la verbena popular se alargó hasta entrada la tarde, miles de poblanos disfrutaron de este singular evento. Comentarios: jatoza@yahoo.com.mx