Para algunos priistas la definición por encuestas de candidatos a distintos puestos de elección popular, principalmente para el Senado, no es la fórmula adecuada para lanzarlos a la contienda de 2012.
El primero en mostrar su desacuerdo al método de encuenta para otorgar candidaturas fue el ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Armenta Mier.
Pues dijo que los candidatos del PRI al Senado y a las diputaciones federales, no deben definirse con encuestas, pues no es un trabajo que nos pueda traer circunstancias adecuadas para mandar a los mejores, sino a los conocidos.
Armenta Mier, amagó con defender sus derechos partidistas si la dirigencia se inclina por la medición de encuestas como el único instrumento para designar a los abanderados del tricolor.
Pues dijo que él conoce perfectamente los estatutos del PRI, y los estudios demoscópicos no están entre los métodos para definir candidaturas, es una medición únicamente.
El PRI debe mantenerse en unidad y como ex dirigente conozco los estatutos del partido y se cuáles son los tiempos, formas y métodos; por lo tanto, yo estaré atento de los métodos estatutarios que el partido tiene.
Y volvió a insistir, por lo tanto voy a pedir que se respeten los estatutos para el proceso. Voy a pedir que se respete el derecho de los militantes y el código de ética partidiaria.
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA MORENO