jueves 10 julio 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

Presenta catedrática UDLAP estudios sobre el compositor mexicano Óscar Chávez

redaccion by redaccion
marzo 5, 2015
in Universidad

Presenta catedrática-1

Cholula, Puebla.- La Dra. María Luisa Marina Vilar Payá, profesora de tiempo completo del Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla, participará en el encuentro anual de la  Society for American Music (SAM) con una ponencia sobre su reciente trabajo de investigación denominado “Chávez and the Autonomy of the Musical Work”, dedicado al compositor y fundador de la Orquesta Sinfónica de México Carlos Chávez.

El SAM es un foro académico arbitrado con difusión amplia a la que están afiliados musicólogos de los Estados Unidos, Canadá, México y Latinoamérica especializados en música americana en el que se analizan obras que en su momento tuvieron impacto en el quehacer artístico de otros compositores, pero que no han sido estudiadas con profundidad.

De acuerdo con la catedrática de la UDLAP a Carlos Chávez se le conoce mundialmente por sus ideas nacionalistas y se ha investigado poco sobre su importante papel dentro de los movimientos de vanguardia musical en el país. “La obra más conocida de Carlos Chávez en el extranjero es la Sinfonía India. Aunque es una obra importante, Chávez compuso obras muy diferentes entre sí por lo que es considerado un portavoz y promotor de las ideas modernistas de su tiempo” señaló la doctora en Musicología por la UC Berkeley.

La doctora agregó que entender la obra de Chávez es también una forma de abordar la historia de la educación musical en México en materia de composición, ya que un altísimo porcentaje de los compositores de las generaciones posteriores formaron parte de los talleres de composición que Chávez impartía en el Conservatorio Nacional de Música.»Mi investigación está enfocada en obras que Chávez estrenó en Estados Unidos en donde tuvo una recepción importante, incluso en el aspecto académico ya que a otros compositores norteamericanos como Copland y Cowel consideraban que lo que Chávez estaba haciendo era crucial no solo para la música Mexicana, sino para la música en general” enfatizó.

Finalmente sobre su investigación, la catedrática comentó que trabajará en diferentes publicaciones resultado del proyecto sobre miniaturas/movimientos cortos de música mexicana contemporánea propuesto al CEPROMUSIC y una estancia de investigación en UC Riverside y UC Irvine, en donde laboran los investigadores Walter Clark y Leonora Saavedra, quienes se encuentran al frente de importantes proyectos editoriales en USA e Inglaterra y en las cuales expondrá frente a colegas y alumnos análisis centrados alrededor de la obra del compositor.

Tags: 'Sam“Chávez and the Autonomy of the Musical Work”CanadáCholulaConservatorio Nacional de MúsicaCoplandCowelEstados UnidosLatinoaméricaMaría Luisa Marina Vilar PayáMéxicoOrquesta Sinfónica de México Carlos ChávezÓscar ChávezSinfonía IndiaSociety for American MusicUC BerkeleyUDLAPUniversidad de las Américas Puebla
Previous Post

Exalumnos UMAD se reúnen en emotivo desayuno – conferencia

Next Post

Maricela Rodríguez Acosta: botánica de la BUAP con visión internacional











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.