Petróleos mexicanos entregó a la autoridad estatal la ubicación de sus ductos en municipios como San Martín Texmelucan, Amozoc, Xicotepec de Juárez y, Huachinango, entre otros, por lo que ahora las autoridades deberán utilizar la información para evitar asentamientos humanos sobre los ductos.
El director de Protección Civil del estado, Jesús Morales Rodríguez, dio a conocer que en los próximos días el gobierno del estado dará claves de acceso al Atlas de Instalaciones Estratégicas de Pemex, por donde pasan ductos a los presidentes municipales. De ésta forma las autoridades de los 25 ayuntamientos deberán responder ante la paraestatal sobre el mal uso de la información y si se generan tomas clandestinas en sus regiones.
Señaló que en esta última reunión que se tuvo entre las autoridades estatales y de Pemex; la paraestatal se comprometió a capacitar al personal de las corporaciones de emergencia para saber qué hacer en caso de contingencia.
A ello se suma la integración de un directorio telefónico de funcionarios, con la finalidad de saber a quién dirigirse.
Además se diseñará la estrategia de comunicación para difundir entre la población los riesgos que se corren al asentarse en los sitios donde la paraestatal tiene derecho de vía.
En tanto, el presidente de San Martín Texmelucan, Carlos Sánchez Romero, urgió a Pemex a la entrega del Atlas de Riesgo para iniciar negociaciones con los comerciantes del tianguis para la reubicación, ya que abajo del mercado pasan ductos y arriba cables de alta tensión.
Cabe hacer mención que ayer, Carlos Sánchez y los alcaldes de las juntas auxiliares de Moyotzingo y San Baltazar Temaxcalac se reunieron con representantes de la paraestatal para exigirles recursos para la adecuación de rutas de evacuación.
Y es que en 40 años que tiene la paraestatal operando en San Martín, nunca ha contribuido con la infraestructura de la región.
Finalmente dio a conocer que hace 15 días la paraestatal entregó al municipio 20 millones de pesos para la ampliación a 4 carriles del puente, esto a más de 6 meses de la explosión que cobró la vida de 19 personas y dejó 55 lesionados.
GUADALUPE CRISANTO R.