El Dr. Benjamín Ortiz Espejel, Director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente -I3MA- “Xabier Gorostiaga” de la Universidad Iberoamericana Puebla, participó en la reunión “COP 20: Perspectivas desde el Sur”, espacio de encuentro y reflexión sobre la construcción de nuevas formas de organización para una convivencia ciudadana más amigable con el medio ambiente y que tuvo lugar en la Universidad Antonio Ruíz Montoya, institución jesuita, de la ciudad de Lima, Perú.
En esta reunión, los participantes hicieron un llamado sobre la importancia de abordar los temas de responsabilidad y rendición de cuentas para afrontar el cambio climático, por ende, este evento representó un paso más en el camino hacia el fortalecimiento de organizaciones comprometidas con acciones éticas y morales entorno a éste gran desafío.
Los temas que se abordaron fueron: El cambio climático desde la perspectiva de las ciencias, los modelos de desarrollo y las alianzas ético-políticas por el desarrollo sostenible, la eco-teología y el diálogo interreligioso en el abordaje de los problemas ambientales, el impacto de las industrias extractivas en las poblaciones originarias de la Amazonía, la propuesta de una universidad orientada al desarrollo sostenible, el derecho humano al agua, y el manejo de los recursos hídricos.
Entre los participantes e invitados a esta reunión, estuvieron el Dr. Jeffrey Sachs, de la Universidad de Columbia y asesor personal del Secretario de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon y Fray Eduardo Agosta, del Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Así como los representantes de Religiones por la Paz, personal de la Universidad Antonio Ruíz Montoya, del Consejo Interreligioso del Perú, y la Red de Homólogos de Ambiente y Sustentabilidad de la Asociación de Universidades jesuitas Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina –AUSJAL-.