El cineasta Arturo Ripstein fue seleccionado para participar en Cátedra de Cultura México, iniciativa propuesta por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) que busca convertir a México en una plataforma intelectual del español.
Como lo explica el realizador Arturo Ripstein, «a mí me parece muy bien que se realice esta cátedra, porque mientras más nos conozcan en Estados Unidos a lo mejor nos aprecian».
Arturo Ripstein tiene 67 años y es considerado como uno de los directores más importantes del cine mexicano, con una obra fílmica constante que suma más de 35 películas en donde ha creado un universo particular donde la ironía y los mundos sórdidos se convirtieron en detonadores del ingenio y la creatividad para reinventar la realidad.
Discípulo de Luis Buñuel, Arturo Ripstein dirigió su primera película en 1965, Tiempo de morir, escrita por Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, y desde entonces su presencia se convirtió indispensable para explicar el desarrollo del cine nacional.
Reconocido en los principales escenarios del cine mundial, Ripstein recibió en 1997 el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y con sus películas ha conseguido el reconocimiento lo mismo en Festivales como San Sebastián, Venecia, Gramado, Cannes, entre otros.
En opinión del creador de cintas como ‘El castillo de la pureza’ o ‘La perdición de los hombres’ es importante cualquier iniciativa para difundir la cultura nacional y que en Estados Unidos se enteren de lo que se está haciendo en este campo.
Para el realizador es importante el ejercicio de la Cátedra de Cultura México, sobre todo por la alta población de hispanoparlantes que viven en Estados Unidos, y el hecho de que sea un cineasta uno de los participantes también resulta fundamental.
«Ya no se pone a discusión al cine como un valor cultural, no todas las películas entran en esta categoría, pero ciertas propuestas participan en la cultura.
Al igual que los músicos o arquitectos, los cineastas formamos parte del entorno cultural, por eso es trascendental que se revise el cine mexicano más allá de la franjas fronterizas con Estados Unidos», explica el director de ‘El evangelio de las maravillas’ o ‘Así es la vida’.
Arturo Ripstein también sabe que el cine subtitulado es poco visto en el vecino país del norte, «el público está acostumbrado a los superhéroes o a las películas de animación. Incluso el cine independiente, con el que yo me formé, tiene poca difusión en Estados Unidos», de ahí la importancia de que vaya a hablar de su cine a este país.
«Porque la cultura si puede ser un vehículo de entendimiento y la única opción de ser mejores, sobre todo en estos tiempos. La cultura es lo único que nos puede dar aliento para seguir», puntualiza.
Arturo Ripstein tendrá lista ya su más reciente película, ‘Las razones del corazón’, para el mes de mayo, cinta que es una adaptación libre del clásico del romanticismo Madame Bovary de Gustave Flaubert.
Arturo Ripstein inició su carrera muy joven como asistente del cineasta Luis Buñuel, a los 22 años debutó como director, inició así una búsqueda que lo situó en temas sobre la complejidad de los sentimientos y las pasiones humanas. A partir de 1985 inició un trabajo en equipo con la guionista Alicia Paz Garciadiego, marcado con la cinta El imperio de la Fortuna.