
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, invita a estudiantes de los últimos cuatrimestres de licenciatura, así como a docentes, a escuchar las posibilidades obtener una beca para realizar estancias académicas o posgrados en Alemania, por medio del Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD por sus siglas en este idioma.
Lourdes Herrera Feria, Profesora Investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP y ex becaria del DAAD, comentó que esta es una gran oportunidad no sólo para los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, sino también de diversas instituciones educativas de la entidad, ya que la convocatoria es abierta.
Indicó que para dar a conocer esta información, el doctor Hans Sylvester, representante del DAAD en México, presentará “los programas y posibilidades de movilidad estudiantil y de investigación en todas las áreas científicas”.
La invitación está dirigida a estudiantes de últimos cuatrimestres, con la finalidad de que realicen estudios de posgrado; su perfil depende del área de estudio y en ocasiones no es necesario dominar el idioma en cuestión.
En cambio, para los académicos es indispensable hablar inglés o alemán, ya que es indispensable para poder entablar comunicación con investigadores alemanes y que ellos a su vez, les extiendan la invitación y puedan realizar una estancia de tres meses.
La presentación del programa del DAAD, organización que concentra el 80 por ciento de las becas que ofrece Alemania, se realizará el próximo 17 de marzo a las 11:00 horas, en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino de la BUAP.
Por otra parte, Herrera Feria señaló que el DAAD no pierde contacto con sus ex-becario y continuamente los alienta a realizar seminarios y talleres de trabajo en sus áreas de conocimiento, para fortalecer así sus lazos a través de redes de cooperación académica.