Con la participación de 100 planillas ciudadanas, el pasado fin de semana inicio de manera normal y en tranquilidad el proceso de renovación de autoridades en las 17 Juntas Auxiliares de la ciudad que culminará el 24 de abril con la jornada electoral, informó Pablo Montiel Solana, Secretario de Gobernación Municipal.
En conferencia de prensa, Montiel Solana enfatizó que la dependencia a su cargo será respetuosa y garante de que el voto ciudadano sea el que defina a los 17 presidentes auxiliares de la capital.
“En este momento, tras cumplir con los trámites de registro, todas las planillas están en condiciones de iniciar campaña en busca del voto ciudadano, alienándose a las disposiciones que establece la convocatoria”, señaló el Secretario de Gobernación.
Cabe señalar que fueron un total de 103 panillas quienes solicitaron su registro para participar en el proceso, de las cuales tres no cumplieron con los requisitos de la convocatoria por lo tanto su petición no procedió.
“Tres de las planillas no completaron la documentación, una en Ignacio Romero Vargas, denominada La Familia; en la Libertad, Alianza Democrática y la última en San Pablo Xochimehuacán, Progreso Unido”.
El encargado de la gobernabilidad en el municipio, comentó que la Junta Auxiliar con mayor número de fórmulas contendientes es la de Ignacio Romero Vargas con 10 y la de menor es la de San Andrés Azumiatla con tres.
El día de la elección, el próximo 24 de abril, se pondrá en marcha un dispositivo de seguridad para que el proceso se realice en completa calma y sin incidentes que lamentar.
“Todas las Juntas Auxiliares merecen nuestra atención, pero hasta el momento no tenemosfocos rojos que nos alerten de algo para el día del proceso, pero se ha detectado una competencia limpia y su mejor esfuerzo por conquistar el voto de los ciudadanos”, refirió.