La Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil (DDIE) de la BUAP, realizará del 11 al 13 de abril el Segundo Encuentro Internacional con las Profesiones, en donde la Universidad y más de 50 instituciones educativas locales, nacionales y extranjeras de nivel superior y medio superior, expondrán su oferta educativa, planes de estudio y servicios académicos en diversos espacios del Complejo Cultural Universitario.
Este Encuentro representa un espacio en el que estudiantes de secundaria y bachillerato obtendrán toda la información necesaria que requieran para elegir la mejor opción estudiar su preparatoria o carrera profesional, afirmó el arquitecto Ramón Rojas Cortés, coordinador de Innovación e Investigación Educativa de la DDIE.
Señaló que en este evento, que se llevará a cabo por segundo año consecutivo, la BUAP expondrá la oferta educativa que ofrece en nueve preparatorias con cinco extensiones regionales; 66 licenciaturas que se imparten en 18 facultades, cinco escuelas, nueve unidades regionales, así como becas, intercambio académico y cursos de preparación para el Examen de Admisión.
Las 50 instituciones educativas del Sector público y privado que participarán en el Segundo Encuentro Internacional con las Profesiones instalarán sus stands de información en espacios como: El Centro de Convenciones, Centro de Seminarios, el Andador del río y las explanadas ubicadas entre el Teatro y el Auditorio del CCU.
Durante los tres días del encuentro se impartirán conferencias y pláticas sobre los perfiles de ingreso y egreso, áreas de oportunidad y campo de acción laboral de las diferentes carreras que ofrece la BUAP, divididas de acuerdo al área del conocimiento.
El día lunes 11 de abril corresponderá al área de Ciencias Sociales y Humanidades, el martes 12 a las Ciencias Naturales y de la Salud, y el miércoles 13 tocará el turno a las ingenierías, ciencias exactas y económico administrativas, señaló el coordinador de innovación e investigación educativa de la DDIE.