jueves 8 junio 2023
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

Conocer que genera conductas agresivas permitirá prevenirlas

redaccion by redaccion
abril 11, 2011
in locales

Con el fin de conocer las causas físicas y sociales que originan un comportamiento violento en las personas y analizar las formas en las que éste se puede prevenir y sancionar, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizó el Simposium Neurociencia y Violencia. 

 Participaron especialistas en neurociencias como el Doctor José Luis Díaz Gómez, investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien habló sobre los fundamentos biológicos de las conductas violentas en el ser humano y aclaró que los impulsos agresivos del cerebro forman parte de la naturaleza del hombre.

 A través de imágenes, presentó a estudiantes de Criminalística algunas zonas del cerebro humano que participan predominantemente en  la regulación de las conductas agresivas, que presentan las personas ante diferentes estados de ánimo o situaciones sociales 

 Un factor importante que influye en las conductas agresivas, dijo,  depende de dos aspectos:El natural y su “Ser social, ya que tenemos mecanismos innatos que son adquiridos por la cultura o el aprendizaje”. 

 Díaz Gómez, reconoció que “Estamos en una época donde no hay disciplinas definidas y tener poco interés en las conductas del ser humano, ha provocado que la violencia y los diferentes tipos de agresiones se estén incrementando”. 

 Por su parte el Doctor Carlos Moreno, profesor de Neurociencia de la Universidad del Rosario de Colombia habló de Carlos Darwin, de quien dijo, con su Teoría de la Evolución demostró que las conductas agresivas de la especie tienen una función adaptativa.

Tags: Doctor José Luis Díaz Gómez
Previous Post

Pagará organizador de la Feria de Puebla 10 mdp al Estado

Next Post

II Encuentro con las Profesiones del 11 al 13 de abril en la BUAP

Please login to join discussion











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.