TEZIUTLAN, PUE.- «Festejó la Escuela Secundaria Antonio Audirac (ESFAA) su 51 aniversario, es por eso que los directivos con el apoyo de padres de familia, realizaron diferentes actividades dentro de las instalaciones para celebrar a todos en familia, la fundación de este plantel educativo, el cual lleva más de 5 décadas dando servicio educativo a los jóvenes de toda esta ciudad».
Así lo dio a conocer Melquisedec Macedo Palestino, Director de dicha secundaria en Teziutlán, quien dijo que esta escuela inició desde 1926 con nombres distintos, Artes y Oficios; posteriormente, pasa a ser Escuela Agrícola Industrial y así hasta llegar a 1942, donde adquiere el nombre de Federal número 25, la cual tuvo sus lugares en otras instalaciones.
Déjeme decirle que después de tantos años, en 1960 por iniciativa de varios compañeros se le da el nombre de Maestro Antonio Audirac; de ahí a la fecha, se viene celebrando este aniversario de llevar este nombre que ha demostrado mucha presencia en todo Teziutlán, «donde nos hemos ganado un lugar entre toda la ciudadanía, porque nuestro compromiso ha sido dar educación a la población estudiantil».
Mencionó que con todo el apoyo de los padres de familia y de recursos propios de la institución, se inauguró el Nido de los Gavilanes, que viene siendo la tienda escolar, que tanta falta les hacía porque años pasaban y no tenían un espacio digno los jóvenes, que es lo más importante para todo el personal docente; es por ello que se hizo todo el esfuerzo para tener la tienda escolar, hoy es una realidad.
Cabe destacar que decir 51 años de trayectoria no es tan fácil, porque a través de los años se ha trabajado duro con los maestros para enseñar a los jóvenes que asisten a este plantel educativo, una formación educativa para hacer de ellos los hombres del mañana, «de esta forma cada vez nos esforzamos para tener a los mejores docentes con mejor preparación y que sus conocimientos lo den a sus alumnos».
Concluyó que falta mucho por hacer en esta casa de estudios, «pero con el apoyo de todos harán que siempre exista un nivel de calidad de enseñanza para la población estudiantil».
JOSE MARIN BAUTISTA