GUSTAVO HERNÁNDEZ/ HUAUCHINANGO.- El Director General de Planeación y Gestión y Evaluación de Fondos de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, Manuel Herrera Rojas, en reunión con grupos de artesanos y pequeños empresarios de la región de Huauchinango, que representa Mónica Lazcano, afirmó que «está en las manos de las poblanas y los poblanos para lograr hacer crecer los indicadores de economía y poner a Puebla y Huauchinango en el lugar que se merece».
El fin de semana, Herrera Rojas indicó «que muchas veces nuestros proyectos sentimos que existe un apoyo y tenemos que llegar a algo, pero vemos el camino muy difícil; yo soy empresario y hoy funcionario público, y por ello tenemos la visión de lo que es manejar una empresa, ya que sabemos qué es pagar nómina, aguinaldos, vender y que no te paguen y de lo que es estar cobrando».
Por lo que dijo, ante ese panorama, la Dirección General de Planeación y Gestión y Evaluación de Fondos de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, tiene una visión en la cual el Gobierno del Estado quiere conocer de más cerca las necesidades de los artesanos y de los pequeños empresarios y apoyarlos, pero para lograr eso existen tres cosas: hay proyectos y del otro lado hay dinero, porque con Rafael Moreno Valle Rosas y Pablo Rodríguez Regordosa, hoy van a abrir las puertas para acceder a esos recursos que tiene la dependencia con una estrategia de financiamiento».
Y en ese sentido, en su mensaje del titular de la Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa, dio la instrucción clara de promover los fondos a todos los municipios del Estado, y todo empresario que tenga la capacidad y cumpla las formas de operación serán apoyados, las puertas están abiertas para cualquier poblana y poblano emprendedor, y como enlace Gobierno estatal, municipal y empresarios, es trabajar en conjunto para subir los indicadores de la economía del municipio y el Estado».
Finalmente, Mónica Lazcano, como anfitriona y representante de los artesanos y pequeños empresarios, destacó la presencia del funcionario de la Secotrade, y resaltó que hoy los artesanos y pequeños empresarios tienen una pequeña esperanza en el nuevo Gobierno estatal, al poder ser apoyados con los recursos de la Secretaría de Economía; en ese sentido, el grupo Yecman lo que quiere es seguir creciendo, en colocar el producto con la idea de crear una comercializadora social de producción rural, con un modelo de franquicia para tener artesanía no nada más de la región, sino también del Estado.