
XICOTEPEC DE JUAREZ. La Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), junto con autoridades estatales y federales responsables de la seguridad y aplicación de justicia, se reunieron con carácter de urgente para analizar las medidas pertinentes que se aplican para disminuir los robos y asaltos a autobuses que transitan por la carretera México-Tuxpan, en su tramo Xicotepec- La Ceiba, por considerarlo un grave peligro para el pasaje y el turismo, además por la alarmante incidencia que se tiene en la zona norte de Puebla con sus límites con Veracruz.
En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad Pública en el Estado, Seguismundo Doguin Garay, quien por instrucciones del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y del Secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, se buscará la coordinación permanente con las corporaciones policíacas y transportistas para implementar medidas tendientes a evitar robos y asaltos, no sólo al autotransporte, sino también a la población en general. De tal forma, en la reunión que estuvieron comandantes de las corporaciones policíacas, desde Chignahuapan hasta Francisco Z. Mena, se acordó implementar de manera inmediata mayores recorridos en caminos y carreteras y las revisiones de manera sorpresiva a autobuses.
Es importante señalar que se simplificará en todo el Estado de Puebla el procedimiento para denunciar los robos y asaltos y no hacer perder tiempo a los transportistas en los Ministerios Públicos.
Por su parte, los representantes de la Canapat entregaron a las autoridades y corporaciones policíacas y de inteligencia, información importante de las formas de operar de los delincuentes, además de destacar la detención por parte del Ejército de tres de los implicados al asalto de dos autobuses, uno de ADO y otro de Futura, acontecido el pasado 10 de diciembre, donde además fueron violadas 3 pasajeras.
Señaló la Canapat, que la manera de operar de los delincuentes «son a base de bloqueos en la zona serrana de La Ceiba (Xicotepec) hasta María Andrea (Venustiano Carranza), particularmente en la madrugada, entre las 2 y las 4 de la mañana, operan de 6 a 8 sujetos que participan en los bloqueos, utilizando lámparas (como las de la PFP) haciendo creer que es un operativo», posteriormente «con lujo de violencia, con disparos de arma de fuego someten al pasaje, conduciéndolos a caminos sinuosos, de brechas, desolados para cometer sus atracos. Son personas violentas, son jóvenes de la zona (de Xicotepec) que de 20 a 40 minutos tienen para cometer lo que ellos quieran con el pasaje, ataques sexuales o robo y los días más recurrentes en los que se cometen los delitos son viernes, sábado, domingo y lunes».
Abundaron: «Aunque las estadísticas dicen que han bajado los asaltos, nos preocupa demasiado, porque así son, descansan un tiempo y de repente se incrementan».
Cabe señalar que se coincidió entre los presentes que el tramo de mayor peligro para los transportistas y turismo es Xicotepec-La Ceiba y La Ceiba-La Uno. Además que el modo de operar ya no es subir en las terminales de autobuses, sino los bloqueos en caminos y los retenes con policías falsos en carreteras.
Es importante señalar que algunas acciones que se están tomando por parte de los afiliados a la Canapat, es la utilización de videocámaras en las terminales para grabar al pasaje, además de la capacitación al personal por parte de la PFP de cómo actuar ante un robo o asalto. Pero en caminos y carreteras, señalan, es una dificultad por la nueva forma de operar. Finalmente, informan que en otros estados la coordinación de autoridades y transportistas está funcionando, por lo que esperan que en Puebla pueda darse el mismo trabajo.