*El presidente AMLO da un gran impulso a la Campaña para la Producción de Autoconsumo
* El propósito del Presidente Andrés Manuel López Obrador es, que en México se produzcan los alimentos, alimentos básicos que en este momento estamos comprando al extranjero.
*Debemos romper esta peligrosa dependencia alimentaria.
*Produciremos hasta el triple de fertilizantes en apoyo a productores, informa el presidente AMLO
* Esta decisión del presidente de México es la más trascendental en sus más de tres años de gobierno y si se lleva a cabo con buen éxito, protegerá a nuestra nación de la inflación en los alimentos, de la carestía, de la escasez y de la hambruna.
*Esta es la más importante iniciativa del Gobierno del Presidente AMLO.
* Todos debemos apoyarlo.
* El Primer mandatario concluyo una serie de encuentros regionales para impulsar la campaña de producción para el autoconsumo
* Es muy importante que estos trabajos del señor presidente sean entendidos, por todos los legisladores, de todos los partidos y al margen de las diferencias ideológicas normales, todos los integrantes del Congreso de la Unión apoyen al presidente AMLO en este gran impulso que está realizando a la estratégica: Campaña para la Producción de Autoconsumo.
Amén.
EL PRESIDENTE AMLO DA UN GRAN IMPULSO A LA CAMPAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE AUTOCONSUMO

Una información de trascendental importancia y que debe ser conocida por todos los mexicanos es el esfuerzo que está realizando el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador para impulsar la campaña de producción para el autoconsumo.
En efecto el presidente AMLO nos compartió que su gobierno federal invierte en la rehabilitación de fábricas de fertilizantes para producir el doble y hasta el triple de lo que se produce actualmente; esto, para apoyar a productores del campo con fertilizantes gratuitos.
Esta es una gran y muy importante noticia para todos los mexicanos.

Y haciendo un recuento y una síntesis de todos los trabajos que se han realizado, al concluir la serie de encuentros regionales con técnicos, agrónomos, extensionistas y, promotores del campo para impulsar la campaña de producción para el autoconsumo, el primer mandatario subrayó la importancia de resolver pronto el abasto de fertilizantes para respaldar de forma prioritaria a dos millones de campesinos adscritos al programa Producción para el Bienestar, más los que laboran en Sembrando Vida y otros programas, con el fin de incrementar la producción de alimentos básicos.
Dijo que, de forma simultánea, se impulsarán las fábricas de fertilizantes orgánicos porque ciertamente lo mejor es el control biológico, aunque tendrán que dar resultados porque se requiere incrementar la producción.
Recordó que en Guerrero aumentó al doble la producción de maíz gracias a la entrega gratuita de fertilizantes para todos los agricultores, por lo que otras entidades se incorporan al programa, como la Ciudad de México y el Estado de México.
El señor Presidente AMLO nos explicó que aun cuando nuestro país es de los que registra menos inflación, es necesario prevenirnos, porque no se puede determinar cuánto podría agravarse la inflación en alimentos causada por la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que llamó a platicar con la gente del campo para promover la siembra de granos básicos.
DEPENDEMOS DEL EXTRANJERO DE MANERA MUY PELIGROSA.

El señor Presidente nos explicó que: “Tenemos que orientarnos al maíz, al frijol; también al arroz, estamos comprando 80 por ciento de lo que consumimos, es muchísimo”
“Y ahora también vamos a tener problemas con el trigo, porque es el que está aumentando más de precio a nivel internacional. Entonces, tenemos que producir más y pensar en el autoconsumo, producir lo que necesitamos.”
El Mandatario mexicano nos exhortó a sumar esfuerzos para avanzar en la autosuficiencia alimentaria del mismo modo en que se enfrentó la pandemia, ya que estamos ante un nuevo desafío a nivel mundial que desajustó los precios.

“Se hizo un folleto, una historieta que vamos a difundir casa por casa —le agradecemos al dibujante Rafael Barajas, ‘el Fisgón’, que nos ayudó— para ir entregando.
Y yo me voy a hacer cargo de que en las mañaneras estemos tratando constantemente el tema.”
Por su parte, el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, detalló que la convocatoria del presidente involucra a pequeños productores, ingenieros agrónomos, extensionistas e instituciones para combatir la inflación y que cada familia del campo produzca lo que requiere.
Añadió que la entrega de fertilizantes gratuitos registra un avance importante a nivel nacional con 740 mil productores beneficiados en nueve entidades.

Tras garantizar la continuación del programa Precios de Garantía, informó que este año Diconsa distribuye 600 mil toneladas de maíz y más de 30 mil toneladas de frijol a través de sus más de 24 mil tiendas; de ahí la importancia de producir más mediante la reconstrucción de la estructura productiva de las comunidades rurales.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que esta entidad tiene la mitad de su territorio de superficie rural y forestal. Añadió que durante su gestión la inversión para el campo aumentó de 200 a mil millones de pesos anuales con el apoyo de 336 técnicos extensionistas.
“Con ello, hemos logrado aumentar 53 por ciento el número de productores de maíz, la recuperación de cuatro mil hectáreas que antes estaban ociosas y ya contamos con un banco de semillas nativas y criollas de maíz. De igual forma, duplicamos las hectáreas sembradas con la red hidrológica en la zona baja.”

En estas reuniones de trabajo del señor presidente Manuel López Obrador, ha sido acompañado también por la secretaria de Bienestar; Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, así como integrantes del gabinete legal y ampliado.
Esta decisión del presidente de México es la más trascendental en sus más de tres años de gobierno y si se lleva a cabo con buen éxito, protegerá a nuestra nación de la inflación en los alimentos, de la carestía, de la escasez y de la hambruna.
Todos debemos apoyarlo.
Es muy importante que estos trabajos del señor presidente sean entendidos, por todos los legisladores, de todos los partidos y al margen de las diferencias ideológicas normales, todos los integrantes del Congreso de la Unión apoyen al presidente AMLO en este gran impulso que está realizando a la estratégica, Campaña para la Producción de Autoconsumo.
Amén.