Para visitar al doctor, no siempre es necesario presentar algún síntoma que indique algún padecimiento; se puede tener alguna enfermedad asintomática que sólo se detecta a través de revisiones médicas o estudios de laboratorio. El programa PREVENIMSS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla ofrece acciones para examinar factores de riesgo en la salud.
La Coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Puebla, María Estela Torres Olivares mencionó que actualmente las enfermedades que se detectan en las revisiones anuales son la diabetes mellitus, hipertensión arterial, cáncer de mama, cáncer cervicouterino e hipercolesterolemia.
PREVENIMSS incluye los componentes de nutrición, salud sexual y reproductiva, detención y control de enfermedades. Los valores que son examinados en la revisión anual es la talla, peso, presión arterial, nivel de glucosa y colesterol, a las mujeres se les realiza la detención oportuna de cáncer y el estudio de Papanicolaou.
Los objetivos planteados en el programa buscan hacer énfasis en la cultura de prevención. Por ello en Puebla, se encuentran 105 módulos de medicina preventiva distribuidas en todas las clínicas con horarios matutinos, vespertinos y sabatinos para otorgar el servicio preventivo.
En el IMSS en el estado, los consultorios de medicina preventiva están capacitados para otorgar el chequeo general con el equipo, mobiliario y medicamentos correspondientes.
La revisión medica anual esta dirigida a toda la población derechohabiente. Los programas son divididos a partir de grupos de edades: Niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, adultos de 20 a 59 años y adultos mayores de 60 y más.
Los módulos PREVENIMSS brindan atención de lunes a viernes de 7:30 hasta las 19:30 horas y en cada turno se realiza un promedio de 25 consultas al día.
Finalmente la Coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, María Estela Torres Olivares explicó que para gozar del programa PREVENIMSS el derechohabiente debe dirigirse a los consultorios o módulos de medicina preventiva de su Unidad Médica Familiar que le corresponda. Ahí se le otorgara su cartilla de salud y citas medias para llevar su control médico.