TEZIUTLAN, PUE.- Por presunto enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal fue denunciado ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el candidato Edgar Antonio Vázquez Hernández de la alianza «Puebla Unida» a la Presidencia Municipal de Teziutlán por los partidos PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla.
Los abogados Emilio Marín Cervantes y Diego Paulino García en rueda de prensa presentaron a los medios de comunicación estas dos denuncias además de una solicitud de información ante el Congreso del Estado para saber a cuánto ascienden sus ingresos cuando fungió como diputado local, así como la fecha de inicio de la actual legislatura, su declaración patrimonial y las veces que ha solicitado licencia para ausentarse del cargo.
Los denunciantes reconocieron que temen por su seguridad porque saben del poder que tiene el actual candidato, pero confiaron en que serán escuchados, «tenemos confianza en que se aclare esto porque es la duda que todos los teziutecos tenemos, una denuncia por despojo fue archivada para protegerlo en 2012. Queremos confiar en el gobierno del estado en que la denuncia presentada ante la PGJE en la Dirección General para la Atención de delitos Relacionados con Servidores Públicos por enriquecimiento ilícito proceda así como la solicitud de información ante el Congreso del Estado».
Aunque aclararon que si no procede la denuncia interpuesta en la PJGE ya que se puede repetir el caso de abuso de poder y tráfico de influencias como sucedió en la denuncia por despojo, tienen esperanza que la denuncia federal interpuesta ante la SHCP procederá ya que aseguraron que a nivel federal el panorama en la impartición de justicia en diferente.
Y es que explicaron que desde el año 2010 a la fecha Antonio Vázquez ha dado muestras de enriquecimiento inexplicable ya que desde ese año a la fecha ha adquirido varias propiedades además de la construcción por más de 30 millones de pesos de un hotel llamado Blue City.
Los abogados mostraron confianza de que ahora la justicia actúe y ya no protejan al actual candidato del PAN ya que en la denuncia por despojo en contra de los hermanos Eduardo y Zeferino Deustua Romero que fue la 1050/2012-Teziutlán presentada el 22 de mayo de 2012 fue archivada por el gobierno del estado y no se hizo justicia ya que el entonces diputado local construyo su hotel en terrenos que no eran de su propiedad. «sin argumentos ni justificación alguna esa denuncia fue archivada para proteger a esta persona».
Explicaron que el propio Antonio Vázquez ha dado motivos para que los ciudadanos tengan la duda de la procedencia de su inexplicable fortuna, «él ha provocado que investiguemos porque no solo no ha presentado su declaración patrimonial sino que no ha hecho declaraciones fiscal alguna desde el 2005 y hay duda sobre la procedencia de su fortuna la cual desde hace tres años a la fecha se ha incrementado de manera alarmante, pero lo más preocupante es que ha demostrado que esta obsesionado con el poder porque de manera insiste ha buscado ser presidente municipal de Teziutlán pasando por encima de los intereses de los militantes del PAN y para lograr esto ha derrochado dinero de una manera descarada».
Compararon el caso de Antonio Vázquez con el del candidato del PAN en Puebla Antonio Gali (Toni Gali) que de manera inexplicable incremento su fortuna de 23 millones a 77 millones en tan solo tres años en que fue Secretario de Infraestructura en la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle. «El caso es similar y aquí en Teziutlán creemos que Antonio Vázquez tiene una fortuna que no puede explicar que rebasa los 60 millones de pesos y nosotros como ciudadanos queremos saber, porque es nuestro derecho y porque es un personaje que nos quiere gobernar, como es posible que en tan solo tres años haya amasado una gran fortuna y ¿porque actualmente tiene tanto poder tanto político como económico?, mismo que demostró al construir un gran hotel de más de 30 millones de pesos en tan solo diez meses y no lo pudo hacer con su sueldos de diputado ni con los ingresos de sus moteles».
«A adquirido propiedades desde 2005 para construir sus moteles que se llaman –Cañaveral- en varias puntos de la región y del estado como son en Chignautla, San Salvador el Seco, Martínez de la Torre y Perote entre otros lugares, en 2008 adquiere cinco inmuebles donde construyo sus moteles además de departamentos en Los Cipreses pero no declara ni paga impuestos fiscales. Pero además como servidor público ha violado la ley ya que una de sus obligaciones es que presente su declaración patrimonial y no lo ha hecho», los denunciantes afirmaron que esperan una pronta respuesta tanto del gobierno del estado, del Congreso local y del gobierno federal para que se inicie la investigación correspondiente y no se permitan que este tipo de personas cometan delitos y abusen del poder en perjuicio de los ciudadanos.
JOSÉ MARÍN BAUTISTA