
LUIS GABRIEL VELÁZQUEZ/ Comerciantes del Centro Histórico, confiaron en que a la actual administración al frente de Eduardo Rivera Pérez, haga caso a sus peticiones y no como la pasada administración blanquista que sólo se dedicó a darles largas. En entrevista, el Presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, informó que en los próximos días buscarán una reunión con el Presidente Municipal de Puebla, a quien le solicitarán el incremento de las medidas de seguridad en las calles del primer cuadro de la ciudad. “Las 16 cámaras de vigilancia en el Centro Histórico son insuficientes para procurar la seguridad de los poblanos y evitar robos a los locatarios, de hecho hemos solicitado tener acceso alarmas o botones de pánico, para que nuestros comercios estén más protegidos”, aseveró.
Ayala Velázquez, refirió que más importante que las alarmas les interesa contar con las cámaras de videovigilancia, con lo cual las autoridades también se podrían percatar de ciertos actos de corrupción que se presentan en las calles, como es en el caso de los inspectores de vía pública e incluso elementos de seguridad, por mencionar algunos.
Resaltó que no han podido sostener las reuniones con las autoridades municipales, pero siguen solicitando una fecha, aunque entienden que se encuentran trabajando en el proceso de entrega-recepción.
José Juan Ayala, aseveró que es imposible que cada locatario o ciudadano cuente con un policía para que lo cuide, sin embargo con el apoyo de las cámaras de seguridad se puede lograr la vigilancia las 24 horas del día y después poder revisar las cintas una vez que alguien cometa un acto ilícito, vandálico o en su caso de corrupción por parte de servidores públicos.
Hay que resaltar que este grupo de comerciantes ha denunciado de manera seguida robos y asaltos a sus comercios, que a pesar de los esfuerzos de parte de los locatarios, no se pudieron librar de ellos.
La pasada administración se comprometió a incrementar la seguridad, sin embargo hasta el día de hoy la promesa de más cámaras en el primer cuadro de la ciudad no se ha cumplido.