El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, acompañado por el Subsecretario de Educación Básica Federal, José Fernando González Sánchez, clausuró la II Cumbre de Viceministros de Educación de América Latina y El Caribe que se realizó durante el 11 y 12 de abril, en la capital poblana, donde agradeció las facilidades que el Gobernador, Rafael Moreno Valle, brindó a la dependencia para la realización de este encuentro.
A su vez, agradeció de manera especial a cada uno de los ministros de Educación y representantes de organismos multilaterales como la CEPAL, de la Organización de Estado Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el ILPES y la UNESCO, provenientes de países como Costa Rica, Perú, Ecuador, Trinidad y Tobago, San Cristobal y Nieves, Chile, Bolivia, Brasil, San Vicente y las Granadinas y Honduras, entre otros.
El titular de la Educación en Puebla indicó que “las aportaciones que a lo largo de estas jornadas son enriquecedoras, todos nos vamos fortalecidos con el intercambio de valiosas experiencias que nos abren la visión, la dimensión y la comprensión de este gran desafío que compartimos en este nuevo milenio, en una función y en una tarea tan relevante y sensible como lo es la tarea educativa”.
En su intervención, José Fernando González Sánchez indicó que con este segundo encuentro los países participantes se comprometen a que sus gobiernos garanticen la educación con participación social, así como mejorar la calidad de la educación pública.
En el encuentro se expresó que el gran reto es asegurar una educación con calidad y equidad y con la implementación de recursos financieros destinados en esta materia, así como su correcta distribución para lograr las metas de inclusión social educativa y la oportunidad de mayor número de personas a este beneficio.
Así mismo se comprometieron a unificar distintos puntos para garantizar la educación, lograr la universalización de la cobertura educativa y disminuir los rezagos de la brecha digital.