Ya está en los cines poblanos la película ‘Sangriento Día de las Madres’, para aquellos que gustan del suspenso y de los filmes de terror, de los creadores de ‘Juego del miedo’, en el intento por ayudar a su madre, se convierte en una situación sin control, después de un asalto a un banco que salió mal, madre e hijos comienzan a castigar a los invasores en el marco de una fiesta muy particular.
Pero, sigue siendo un pretexto para festejar y reflexionar la maternidad, reconocer su esfuerzo y su amor incondicional, hacia esos seres que nos trajeron al mundo y quienes dedican su vida, pero alguna vez te has preguntado ¿qué se siente saber que una mujer va a ser madre?, que está embarazada, la noticia es muy fuerte, impactante y aunque uno supone los cambios, la realidad es diferente y algo difícil y no se trata de sí uno lo quiere o no, la noticia simplemente es sorprendente y todo se convierte en extraordinario, a pesar de que es algo muy natural.
Por ello esta vez preferimos hablarles desde la música, de ese momento en el que te enteras, cuando comienzas a sospechar de la posibilidad, cuando estás segura y de cuando ‘estas embarazada’.
El grupo la Oreja de Van Gogh en su primer disco en 1999, tienen la canción ‘El 28’, que habla justamente de cuando la surge la sospecha de un posible embarazo y del recuento que la mujer hace de la relación y del momento en el que todo sucedió y los recuerdos de esos momentos entre él y ella, del llanto nervioso y de la ausencia de su amor y del instante que jamás olvidará.
Aterciopelados, grupo de rock colombiano, en su nuevo disco ‘Río’, tiene la canción 28 que habla un poco de lo mismo, de la ausencia de la sangre, de la naturalidad de estar embarazada, de los cambios en el cuerpo, del orgullo y de la posibilidad de vida que representa.
Este mismo grupo tiene una canción que se llama ‘Rompecabezas’, donde se habla de la relación, de la conquista, de la pasión, de la entrega en el amor, del abandono y del comienzo de una nueva vida, a partir justamente de la llegada de una nueva vida, en el video aparece una muñeca tipo ‘Barbie’ embarazada.
Andrea Echeverri, vocalista de este grupo en uno de sus discos como solista interpreta la canción ‘A eme o’, es un canto a su maternidad, a los cambios y al proceso físico, pero en especial es una canción dedicada a su hija, dónde le cuenta lo que sintió con su llegada y lo que significa para ella ser mamá.
‘Horas’ es la canción del grupo mexicano Aurora y la academia, que aborda el momento más importante de la vida, el nacimiento, la cantante describe el parto y cómo todo se desvanece cuando las miradas de madre e hija (o), se cruzan por primera y entonces como pareces poder entenderlo todo y de las decisiones que la nueva madre tendrá que tomar y del dolor y la sangre.
Y, ¿los hombres?, ¿qué tienen que decir acerca de la maternidad?, pero no de la mujer que los trajo al mundo, sino de la mujer con la que concibieron un hijo, una postura singular y entretenida es la de otro grupo clásico español, hablamos de Hombres G y de su canción ‘Marta tiene un marcapasos’.
Una invitación a escuchar música y a celebrar con las mamás, a imaginarnos ese momento en el que se enteraron que nos estaban esperando, que vendríamos a este mundo.
CLAUDIA CORDERO