
Productores de caña de la región de Calipan, pidieron la intervención del Ejecutivo del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, para que su producto se comercialice en un ingenio del vecino Estado de Veracruz.
Ayer a medio día, centenares de productores cañeros realizaron una manifestación por diferentes calles del primer cuadro de la ciudad hasta llegar a Casa Aguayo.
Joel Hernández Blanco, dirigente de los campesinos, dijo que han tenido pérdida de 20 mil toneladas de caña de azúcar y están 40 mil más en riesgo, además de que hay varias personas de la tercera edad que sólo viven de su producto.
Y es que mencionaron que enfrentan conflictos entre sus propias organizaciones que los representan, la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR).
De esta manera, optaron por vender la caña de azúcar en un ingenio de Veracruz, pues el dueño del Ingenio de Calipan en Puebla les debe dinero y les paga a precios bajos, lo que ha ocasionado que mejor dejen podrir la caña en sus tierras.
Los manifestantes arribaron a Casa Aguayo donde amenazaron con quedarse por tiempo indefinido hasta que el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, los atienda y dé solución a sus exigencias.
Señaló que el gobierno les prometió apoyo, sin embargo no han tenido atención por parte de los funcionarios de la administración.
Cabe recordar que el Gobernador Rafael Moreno Valle, manifestó que en breve sostendrá diálogo con Javier Duarte, Gobernador de Veracruz, para encontrar una solución a la venta del producto.
«Tenemos un problema en Calipan en vender la azúcar a un ingenio de Veracruz, el flete es costoso, la idea es que se compre la azúcar en ingenio de Calipan, el dueño ya ha manifestado su colaboración», explicó.
En tanto el Secretario de Desarrollo Rural, Adalberto González Hernández, destacó que con base en la Ley Cañera, no se puede comercializar la caña más allá de 100 kilómetros, y ese es el caso de Calipan a Veracruz.
Reiteró que se trata de un tema del resorte federal, aunque el gobierno ha estado atento para fungir como intermediario con la federación y los campesinos.
GUADALUPE CRISANTO R.