El titular del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad de las Américas (UDLA), Román López Villicaña, anunció que, 10 al 13 de abril, se llevará a cabo la XXIV edición del Latin American Model United Nation (LAMUN), en donde se espera la participación de más de 250 delegados de México y otros países.
El académico destacó que, que por su trayectoria y las pruebas de éxito que ha tenido en cada una de sus ediciones, el LAMUN a sido catalogado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el modelo de simulación universitario más consolidado de América Latina.
Indicó que el modelo de naciones unidas de la UDLA “contribuye a la formación integral de los estudiantes de la licenciatura en Relaciones Internacionales, pues les permite tener un acercamiento formal con el ámbito de la diplomacia al tratar de llegar a acuerdos y a conclusiones que afectan a los países en lo particular y al mundo en lo general”.
Informó que, para este año, algunos de los temas que se debatirán son: “mejoramiento y aceleramiento de los procesos de paz en Colombia, la Reforma al estatuto de la Conferencia Internacional de Energía Nuclear, medidas para evitar el reclutamiento de mercenarios y su utilización como medio para violentar los derechos humanos, y, finalmente, la erradicación de la mano de obra infantil a nivel global.
Además, detalló que este Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas de la UDLAP reunirá a jóvenes de 5 universidades de Venezuela, 2 de Honduras, así como a estudiantes de la República Mexicana, quienes participarán como observadores, delegados y organizadores para hacer una simulación del trabajo diplomático que se realiza en ONU.
ARTURO CRAVIOTO