Como ya sucediera en la primera carrera de Curitiva, Chevrolet ha conseguido un nuevo triplete en Zolder.
Rob Huff, Alain Menu y Yvan Muller dominaron el terreno con el británico tomado la delantera para cruzar la línea de meta en primera posición, Menu sufriendo pero sobreviviendo a un toque con Tarquini y Muller siendo capaz de robarle la tercera posición al italiano en la vuelta número 11.
Tarquini y Tiago Monteiro completaron el TOP 5 de la Carrera 1 siendo cuarto y quinto respectivamente
Por si parte Kristian Poulsen ganó la batalla por el Trofeo Yokohama Trophy, superando a Norbert Michelisz, Michel Nykjær, Darryl O’Young y Javier Villa. El español protagonizó una gran recuperación para terminar alcanzando la novena posición después de salir desde puestos traseros de la parrilla.
La carrera tuvo que ser neutralizada por el safety car después del incidente que dejó fuera de juego a tres pilotos, Barth, Coronel y Engstler.
Las ganas y el esfuerzo de Gabriele Tarquini se llevan premio tras conseguir anotarse su primera victoria de la temporada al mismo tiempos que frenaba la racha ganadora de Chevrolet que llevaba tres victorias consecutivas.
El piloto italiano hizo una muy buena salida para tomar ventaja desde el principio sobre los grandes favoritos. En la primera mitad de carrera Tarquini no ofreció ni una sola oportunidad a Rob Huff para que este le adelantara y cuando el británico el británico lo intentó, Gabriele demostró que aún tiene cuerda para rato y más aún para defender su liderato.
Con Yvan Muller y Huff en problemas, Alain Menu y Tiago Monteiro aprovecharon la circunstancia para presionar aunque no lograron alcanzar el podio quedando justo por delante de Darryl O’Young que se hizo con la victoria en el Trofeo Yokohama.
Reseñable actuación de Robert Dahlgren que gracias a su séptima posición se convirtió en el primer piloto en puntuar con un Volvo.
JUAN PABLO GARCÍA PRUEBA EL OVALO DE LAS VEGAS.
Por primera vez en su carrera, el piloto Juan Pablo García Sámano probó en un óvalo de 2.4 Km. (1.5 millas) de longitud en Las Vegas Motor Speedway, en Nevada.
«Este fue mi primer día de entrenamiento en un óvalo y se cumplió todo el programa que teníamos para adaptarme al estilo de manejo en un óvalo que es totalmente diferente al de un circuito permanente. No necesitas ser tan agresivo con el volante, porque dependiendo de los grados que tengas en el volante, con eso puedes reducir la velocidad», fueron las primeras palabras de García después de bajarse de su monoplaza.
«Obviamente tienes que ver tus líneas, que aunque no sean muchas, sí son fundamentales para no frenar el carro y mantener la velocidad en las curvas. Lo más importante fue mantener el auto en la pista sin arriesgar más de lo necesario y evitar un choque, ya que este entrenamiento fue en preparación para el ‘rookie test’ para conseguir la licencia para correr en óvalos. Además había gente de IndyCar viéndonos, por lo que queríamos causar una buena impresión para que en el momento del ‘rookie test’ no tuviéramos problemas».
«Según el programa, teníamos que completar cierto número de millas y recorrimos 200. El equipo no me dejó rodar llanta a llanta con otro auto, porque no quieren que arriesguemos el auto tan rápido, para poder pasar la prueba».
«En la primera salida en la mañana me enfoqué más en acostumbrarme a manejar en el óvalo, porque el auto lleva menos ala y es mucha la diferencia con el manejo en circuitos permanentes. Como nunca usas los frenos, en el momento de entrar a pits el pedal del freno es muy largo, no puedes frenar rápido porque nunca usas el freno en la pista, sólo das vuelta hacia la izquierda».
Y ahondó sobre el tema: «Al momento en que tomas el volante derecho es para que ya esté dando vuelta a la izquierda sobre el óvalo. Sé que falta mucho por aprender pero siento que fue un día bastante productivo, avanzamos mucho en el estilo de manejo para óvalo, sobre todo al tener que usar un spotter porque yo nunca lo había tenido. Él te va diciendo lo que pasa en la pista y básicamente es tus espejos porque tú no puedes estar mirando mucho a los espejos. Me gustaría volver a regresar a manejar a un óvalo es algo que nunca había hecho, sobre todo en las velocidades a las que estábamos llegando (190 MPH – 305.71 Km/h). Me gustó bastante», concluyó el mexicano.
Comentarios: jatoza@yahoo.com.mx