Volkswagen de México participó en el XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, que se llevó a cabo la semana pasada en Puebla. En el evento, Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas, presentó la estrategia de responsabilidad social corporativa de la amadora.
Esta participación se llevó a cabo en el tercer panel plenario del encuentro, que bajo el titulo de «Alianzas de empresas y sociedad civil», reunió a empresarios y expertos de los países iberoamericanos para explorar los mecanismos bajo los cuales, la iniciativa privada se está vinculando con organizaciones no gubernamentales, asociaciones, fundaciones y demás instancias de la sociedad civil.
En el foro, Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, expuso la necesidad de que la iniciativa privada volteé a ver a su entorno y no solo cumpla con su responsabilidad social hacia dentro de las empresas y subrayó: «Volkswagen de México destaca por haber implementado exitosamente iniciativas que llevan las acciones de sus políticas de responsabilidad social fuera del ámbito de la empresa para el beneficio de sectores específicos de la comunidad.»
Como ejemplo de acciones externas en el ámbito de la responsabilidad ambiental, expuso, la empresa ha ganado reconocimiento por el prestigio y solidez de su programa «Volkswagen, Por Amor al Planeta», el cual desde 2006 apoya la investigación en materia de conservación de la biodiversidad, reconociendo los méritos de la comunidad académica en México.
Por otra parte, una de las principales acciones de su ciudadanía corporativa es el programa de filantropía llamado «Un Día Para el Futuro», a través del cual los colaboradores de la empresa donan un día de su salario o la cantidad que ellos decidan, y Volkswagen duplica el monto para apoyar a instituciones de asistencia social en Puebla.
El directivo finalizó su intervención invitando a los participantes del panel a explorar nuevos y más eficientes modelos de participación entre las empresas y la sociedad civil.
El encuentro es organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), y participan representantes de la sociedad civil, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, instituciones de asistencia social, voluntariados, gobiernos, empresas y académicos. El objetivo es conocer las nuevas expresiones surgidas de la sociedad civil organizada en países de Iberoamérica, para valorar su importancia e impacto social. Volkswagen de México participó además, con el patrocinio de la movilidad de los ponentes durante todo el encuentro.