Alrededor de las 20:49 horas (tiempo del Centro de México) del martes 7 de septiembre, la Ciudad de México fue tomada por sorpresa por un sismo de 7.1 grados. En medio de un día lluvioso en la capital nacional, miles de civiles salieron a las calles a resguardarse de los posibles efectos que éste fenómeno natural podría tener.
De acuerdo con lo reportado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), informaron a la opinión pública que el movimiento telúrico se originó a 14 km al sureste de las costas de Acapulco, Guerrero. Asimismo, se refirió que la hora de inició del sismo fue a las 20:47 horas (tiempo del centro de México).
Por su cuenta, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó lo referido por el servicio mexicano y reiteró que la magnitud del sismo fue de 7.1 grados. Asimismo, reportes de diferentes dependencias locales y federales de México indican que los efectos del temblor se hicieron presentes en diversos estados de la república como Guerrero, Michoacán, Jalisco y la capital nacional.
Cabe destacar que, inicialmente, El SSN reportó el sismo con una magnitud de 6.9 grados; sin embargo, al cabo de pocos minutos rectificó la cifra y avisó que mantendrá informando sobre posibles réplicas, algo que ocurrió a las 21:18 horas (tiempo del centro de México), pues se registró un nuevo sismo de 5.2 de intensidad.
Finalmente y hasta las 22:00 horas del 07/septiembre/2021 se han registrado 73 réplicas del sismo de 7.1 ocurrido en Guerrero el 07/septiembre/2021, la más grande de M 5.2. señaló el Sistema Sismológico Nacional