
El Ayuntamiento -a través del Sistema Municipal DIF y la Secretaria de Medio Ambiente y Servicios Públicos- signó un convenio de colaboración con la empresa Kraft Foods, a través del cual se obtendrán beneficios ambientales para la ciudad y se fomentarán buenos hábitos alimenticios entre los estudiantes poblanos.
El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, detalló que este convenio se traducirá en la utilización de aguas residuales que trata la empresa, mismas que se destinarán al mantenimiento de áreas verdes de la capital y permitirá contar con las herramientas adecuadas para promover hábitos alimenticios, mediante 650 manuales que proporcionará Kraft Foods.
“El Gobierno Municipal debe trabajar en conjunto con las empresas que tienen el talento, para promover en las familias los beneficios de estar saludables y que además tienen la responsabilidad social y el compromiso de cuidar el medio ambiente”, indicó Rivera Pérez.
Durante el acto protocolario, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla y Andrés Oviedo, Gerente de Kraft Foods Puebla, signaron el documento con el que se concretó la coordinación entre el gobierno y esta empresa, que se traducirá en el fortalecimiento del Programa el programa “5 Pasos por tu Salud” y al desarrollo sustentable de la ciudad.
En su mensaje Rivera Pérez expresó su beneplácito por colaborar con empresas socialmente responsables, que además de generar empleos contribuyen con programas de alto impacto social.
El Alcalde poblano señaló que los malos hábitos alimenticios que predominan en nuestro país han provocado que existan 7.5 millones de mexicanos diabéticos, cifra que podría elevarse hasta 12 millones de personas; el estado se encuentra en el noveno lugar de decesos a nivel nacional por esta enfermedad, por lo que gracias a este convenio se capacitará a los padres de familia para promover los hábitos alimenticios que reduzcan estas estadísticas.
Con estas acciones –refirió Rivera Pérez- el Ayuntamiento reafirma su compromiso para colaborar de manera conjunta con las empresas socialmente responsables en materia de salud y preservación de recursos naturales.
Por su parte la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, mencionó que el presente es un tiempo de sumar esfuerzos, de crear alianzas, de impulsar mejores estrategias que beneficien a la sociedad en general, por lo que la tarea social de la dependencia encuentra una nueva esperanza.
“Los manuales serán una herramienta vital para lograr mejores prácticas de alimentación y una adecuada orientación nutricional entre nuestros 12 mil beneficiarios”, refirió.
Ortiz de Rivera, agregó que esta firma de convenio permitirá trabajar en conjunto para crear familias sustentables que puedan acceder a mejores condiciones de vida basados en la alimentación.
A nombre de Krafts Foods, Andrés Oviedo, señaló que el convenio con el DIF Municipal establece que voluntaria y proactivamente la empresa donará 650 ejemplares del manual “Familias Saludables”, el cual forma parte del programa “Alimentarnos para Vivir Mejor” que impulsa Kraft Foods, en donde encontrarán conceptos básicos para llevar a cabo una dieta balanceada, rica y con todos los grupos alimenticios integrados.
“Esta es la planta de golosinas más grande del mundo y la segunda empresa más importante del estado de Puebla y es un orgullo participar con el Ayuntamiento de Puebla con la firma de esta convenio y la posibilidad de implementar recorridos escolares para que niños poblanos conozcan las operaciones que se realizan en la empresa”, informó Andrés Oviedo.
Finalmente, Alejandro Fabre Valdini, Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, celebró esta firma de colaboración con la empresa Kraft Foods, pues esta colaboración impactará positivamente en el tema ambiental, a través de la donación de 60 mil metros cúbicos de agua tratada al año, por parte de la empresa.
Fabre Bandini destacó que el tratamiento de aguas residuales es primordial dentro de las empresas que se encuentran en el territorio poblano, pues estas acciones permiten recargar los mantos acuíferos de la capital.