TEZIUTLÁN PUE.- 6 millones de pesos se tienen proyectados para obras de drenaje «por que estamos trabajando en beneficio de la poblacion para este año, informó el Director del Sistema Operador de Agua Potable en este municpio Hugo Marin.
El Director del SOSAPTZ señaló que estos son recursos propios de esta dependencia y no del Ayuntamiento teziuteco ya que esto es muy aparte de los ingresos que entran a la dependencia donde los recursos que se captan son utilizados para las obras que se vienen haciendo en la ciudad y que estan a la vista de la ciudadania.
Mencionó que los proyectos de drenaje que se llevan a cabo asi como sanear las aguas del municipio dar una dotacion de drenajes a las juntas auxiliares por que la intencion de todo esto es de recuperar y administrar el liquido que normalmente no se realiza. En años anteriores no se ha hecho ademas de recuperar las estaciones de bombeo será mas óptimo el servicio y se ahorrará energía electrica asi como el vital líquido.
Agregó, que para hacer obras se requiere que la ciudadanía pague por este servicio, por ejemplo el colector pluvial que beneficiará a toda la sociedad en la parte norte de la ciudad la cual tiene una inversión de un millón de pesos.
Cabe destacar, que no se parará en todo este año en reparar los alcantarillados de los que existen y que en realidad no existen por que solo son simulados nada mas nostros venimos a trabajar y no engañar a la gente que hacemos obras estas están a la vista de la población por que tenemos a la gente trabajando durante todo el año por que queremos que haya evolucion en Teziutlán.
Yo vengo a trabajar por que soy una persona que tengo la capacidad para estar en esta dependencia donde tengo todo un equipo de jóvenes y que vamos hacer trabajos de obra para tener a Teziutlán en mejores condiciones así como para que haya agua en todas las colonias y barrios solo estamos cobrando lo que es justo de acuerdo a la Ley, no más ya que los recursos que se generen serán para hacer mas trabajos.
El titular de esta dependencia invitó a la ciudadanía a que pague el impuesto por este vital servicio «por que todos necesitamos del agua potable ya que los recursos que ingresan serán para hacer más obras del sistema de red para seguir llevando el vital líquido a los hogares de los teziutecos», concluyó.
JOSÉ MARÍN BAUTISTA