Cerca de mil 900 imágenes extraídas de numerosos archivos personales, bibliotecas, periódicos y museos, permitieron a la investigadora Nádia Battella Gotlib configurar el libro Clarice Lispector. Fotobiografía, una obra que permite al lector conocer y adentrarse en otra dimensión de la existencia de una de las más grandes y admiradas narradoras de Brasil.
El volumen, coeditado por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, S Consultores en Diseño S.C y Karla Zarevska, Cooperativa La Joplin, registra por medio de una narrativa visual los momentos más significativos de la vida y de la producción literaria y periodística de la escritora brasileña, nacida en Ucrania en 1920, cuya trayectoria creativa estuvo marcada por la búsqueda, siempre renovada, para comunicar la inexpresable naturaleza humana, con un lenguaje experimentado por ella como la indomable “materia viva latiendo”.
En 635 páginas, las cientos de imágenes con las que Nádia Battella Gotlib realizó su proyecto de investigación, y que son presentadas en orden cronológico y en función de los espacios habitados o experimentados por Clarice Lispector, dan cuenta del paso de esta destacada narradora por lugares como su natal Ucrania, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Maceió, Recife y Río de Janeiro.
Publicado originalmente por la Editorial de la Universidad de São Paulo y la Imprenta Oficial de São Paulo, esta obra, traducida al español por Brenda Ríos y Paula Abramo, busca no sólo llegar a los numerosos lectores de habla hispana de Lispector, sino también dar a conocer al público en general a una escritora cuya relevancia en el mundo de las letras se ha vuelto clave por sus aportaciones.
Clarice Lispector (Chechelnik, Ucrania, 10 de diciembre, 1920 – Río de Janeiro, Brasil, 9 de diciembre, 1977) Premio Graҫa Aranha para primera novela por Cerca del corazón salvaje, publicada en 1943, y Premio Jabuti 1961, uno de los más importantes galardones literarios de Brasil, es reconocida por la crítica, tanto en dicho país, donde es considerada una de sus más grandes escritoras del siglo XX, como en el extranjero, por su literatura y por la actividad que desarrolló en la prensa de Río de Janeiro a lo largo de 37 años de producción.
Nádia Battella Gotlib es especialista en literatura brasileña y portuguesa y en estudios comparados de las literaturas en lengua portuguesa. Es catedrática de la Universidad de São Paulo, ha impartido cursos en otras universidades del país y del extranjero y es autora de libros como Teoria do Conto, Tarsila do Amaral, a Modernista y Clarice, uma Vida que se Conta, y actualmente prepara un libro sobre la escritora Elisa Lispector, hermana de Clarice.
Clarice Lispector. Fotobiografía se presentará el jueves 4 de junio a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Elena Garro, calle Fernández Leal No. 43, Barrio La Conchita, Coyoacán, con los comentarios de Daniela Tarazona, Miguel Cossío Woodward, Sara Schulz y Nádia Battella Gotlib. Entrada libre.