A pesar de que el registro de actividades delictivas en la periferia de las universidades Popular Autónoma del Estado de Puebla (UAPEP) e Iberoamericana (UIA) no ha incrementado desde hace un año, determinaron seguir las recomendaciones de organizaciones como la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) que emitieron para entidades donde se ha desatado la violencia por narcotráfico.
En el caso de la UPAEP, el rector, Alfredo Miranda López, destacó que el índice de robos y asaltos a las afueras del campus sigue la tendencia del año pasado, de entre 15 a 18 actos delictivos por mes, por lo que exhortó a las autoridades a reforzar la vigilancia, y resaltó las medidas y recomendaciones que la institución, de acuerdo con los lineamientos de FIMPES, está difundiendo en la comunidad universitaria por medio de redes sociales, carteles y trípticos.
“Estamos recibiendo reportes entre los 15, 16 y 18 asaltos mensuales; nosotros siempre les pedimos a los estudiantes que todo evento delictivo sea reportado internamente y todos los que impliquen denuncias al Ministerio Público sean realizadas, incluso nosotros los acompañamos porque creemos que la cultura de la denuncia es muy importante, no solo por estadísticas, sino porque creemos en la importancia de la cultura de la legalidad”.
Por su parte el rector de la UIA, David Fernández Dávalos, anunció que ha iniciado una campaña llamada “Detente Reflexiona y Actúa” que durará todo el mes de septiembre, mediante la cual se fomenta la corresponsabilidad de la comunidad universitaria en el tema de la inseguridad, además de dar las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan responder a cualquier eventualidad, relacionada con la situación de inseguridad generalizada que vive el país.
Indicó que la comunidad universitaria ha respondido con interés y con una actitud positiva, y de responsabilidad.
En cuanto a los niveles de inseguridad, reconoció que en los últimos meses no se ha registrado ningún tipo de actividad delictiva en las inmediaciones del campus, a diferencia del año pasado cuando se registraron algunos asaltos con violencia.
ARTURO CRAVIOTO