jueves 12 junio 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

¿Qué hacer cuando el embarazo no es planeado?

redaccion by redaccion
junio 10, 2025
in Salud
¿Qué hacer cuando el embarazo no es planeado?
  • El papel de Telefem es conectar a las personas gestantes con expertos que tienen las herramientas para brindar la consejería y la ayuda psicológica que permita tomar una decisión con tranquilidad y acompañamiento.

Ciudad de México, junio 2025.– “Cuando tuve en mis manos la prueba de embarazo positiva, sentí que se detenía mi vida. Estaba sola, con dos hijos, sin trabajo, no podía pensar en tener otro hijo en la situación económica precaria que vivía y sin esperanzas de poder cambiarla”, relata Rocío, una joven madre que enfrenta la situación de un embarazo no planificado.

De acuerdo con Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de Telefem, organización sin fines de lucro, esta es una situación frecuente, un 55% de los embarazos que ocurren en México no fueron planeados y carecen de apoyo familiar, es decir cerca de 1.9 millones de embarazos a nivel nacional[1].

“Cuando hay una prueba de embarazo positiva y no estaba planeada la gestación, lo primero que se debe hacer es tranquilizarse, respirar profundo, y pensar que existe tiempo para poder tomar una decisión informada y consciente, buscar las redes de apoyo con las que se cuenta, tanto familiares como organizaciones reconocidas, para informarse de las opciones que se tienen frente a la situación”, aconseja Rivera Núñez.

El embarazo no planeado se da, no sólo entre las mujeres jóvenes, los datos revelan que el 59.6% de las mujeres que abortan en la ciudad de México, ya tenían al menos un hijo.[2] , el 53% eran solteras, 26% vivían en unión libre,17% estaban casadas, 4% eran divorciadas.[3]

En cualquier circunstancia, el papel de Telefem consiste en conectar a las personas gestantes con expertos que tienen las herramientas para brindar la consejería y contención psicológica que permita tomar una decisión con tranquilidad y acompañamiento en una situación donde la persona está bajo inmenso estrés, vulnerable, a veces deprimida y muchas veces con falta de información fidedigna, explica la experta en salud sexual Paula Rita Rivera.

Telefem ayuda a vislumbrar un escenario, ante una decisión tan crucial puedes optar por una de estas alternativas:

  • Proseguir con la gestación, para esto debes iniciar el control prenatal
  • Interrumpir el embarazo de manera legal, que se puede realizar en casa acompañada de profesionales con total discreción y seguridad
  • Solicitar los servicios de adopción, aunque esta es una opción menos frecuente en nuestro país

En Telefem, con ayuda de las consejeras se despejan dudas y se valida cualquier opción que escoja la persona, este apoyo y contención emocional se realiza de forma digital y, si la persona gestante decide interrumpir la gestación se realiza una consejería completa para que se pueda llevar a cabo la ILE con medicamentos combinados aprobados por la Organización Mundial de la Salud, a través de un kit que se envía de manera anónima y discreta.

Finalmente, Rivera Núñez exhorta a las personas interesadas en contactar a la organización para recibir más información en la página https://telefem.org/ donde se conectará a quien esté interesada con profesionales de la salud para brindar contención emocional, y orientación médica, se les dará seguimiento a sus interrogantes de una manera clara y empática.

[1] https://www.guttmacher.org/es/fact-sheet/embarazo-no-planeado-y-aborto-inducido-en-mexico

[2] https://www.evalua.cdmx.gob.mx/storage/app/media/2022/esteinves/abortolegalseguroygratuitoenlaciudaddemexico20072021.pdf

[3] Religión Digital, 9 de septiembre de 2008, Secretaría de las Mujeres CDMX

Tags: cuandoembarazohacerplaneado
Previous Post

Reconocen a Profesor de la UAG con Premio a la Educación Internacional

Next Post

En medio del mayor éxodo de animales por la incesante violencia, nace cachorra de león, cría de dos felinos rescatados











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.