México. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que la protección civil es una prioridad del Ejecutivo federal, sobre todo en el ámbito de la prevención.
De acuerdo con el mandatario, ese tipo de labores se centran en tres puntos: gestión integral de riesgos para identificar, controlar o mitigar las afectaciones; coordinación y corresponsabilidad de los tres órdenes del gobierno; y la atención y respuesta inmediata y temprana.
Al clausurar la Convención Nacional de Protección Civil en Acapulco, estado de Guerrero, manifestó que su administración tiene el compromiso de fortalecer las acciones en esa área para estar mejor preparados ante cualquier peligro.
El dignatario recordó que en septiembre pasado tanto Acapulco como diversas zonas de la entidad experimentaron los efectos destructivos de los ciclones Ingrid y Manuel, episodio que, según expresó, hicieron recordar la importancia que tiene la protección civil para salvar las vidas y resguardar el patrimonio de los mexicanos.
De acuerdo con Peña Nieto, para llevar a la práctica esos preceptos se requieren instrumentos como el reglamento de la ley general de protección civil, que norma la coordinación y colaboración entre el Ejecutivo, las autoridades locales y los sectores social y privado ante situaciones de emergencia.
Señaló que como parte de la estrategia nacional en ese ámbito se encuentran también el monitoreo, la alerta temprana y la participación de los medios de comunicación en la difusión oportuna de mensajes de alerta para la población.
El gobernante resaltó, además, la creación del plan nacional de respuesta, plataforma que incorporará y alineará acciones de las fuerzas federales y los planes de reacción de las dependencias.